LA PROVINCIA 29 de marzo de 2021

Santa Cruz endurece controles en aeropuertos y pasos terrestres. Además exigirá PCR negativo

El Gobierno Provincial implementará un Sistema de Prevención y Asistencia destinado a mitigar y contener la circulación del Covid 19 y sus nuevas cepas a través de medidas de control y seguimiento para quienes arriben del exterior. Entre otras acciones contempla el asilamiento obligatorio, la realización de test de hisopados y monitoreo por parte de los COE Locales.

Mediante decreto N° 321/2021, el Gobierno de Santa Cruz dispuso la implementación de este Sistema y establece que “toda persona que ingrese a la Provincia de Santa Cruz deberá contar con un certificado de test de hisopado negativo a su ingreso; y en caso que el ingresante no lo posea se realizará el test rápido (antígeno) en los accesos donde se encuentre el viajero.

En el articulo 3°, indica que en los aeropuertos de la ciudad de El Calafate y Rio Gallegos se implementará un dispositivo con capacidad para realizar el hisopado con test rápido (antígeno) a las personas que ingresen a la provincia y no hayan realizado el mismo en la localidad de donde provienen con 48 horas de antelación.

Respecto a los accesos terrestres, se establecerá un dispositivo con capacidad para realizar el hisopado con test rápido (antígeno) a aquellas personas que ingresen al territorio y no hayan realizado el mismo en un plazo de 72 horas previas a su ingreso.

En todos los casos, las personas deberán aguardar los resultados para continuar hacia la localidad de destino y el costo de los test estará a cargo de los viajeros.

En cuanto a las personas no residentes que ingresen al territorio provincial deberán acreditar cobertura vigente de seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID-19.

Para aquellos trabajadores y trabajadoras que efectúen tareas y servicios esenciales y que por la dinámica de su actividad se movilice con frecuencia hacia la Provincia deberán acreditar el estricto cumplimiento de los protocolos bio-sanitarios pertinentes aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente, quedando exceptuados del seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID -19.

En tanto, las personas provenientes del exterior y que tengan como destino final alguna localidad de Santa Cruz deberán cumplimentar las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes de aislamiento conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.

Finalmente, en el decreto provincial se establece la articulación entre los ministerios de Salud y Ambiente, de Producción, Comercio e Industria, de Seguridad y de Gobierno y los Centros Operativos de Emergencia Municipales y/o Locales para la aplicación de los operativos de control pertinentes de las medidas adoptadas.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.