Plan de Vacunación provincial: comienza la vacunación a los mayores de 66 años
Así lo manifestó, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, en el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de esta jornada. Además anticipó que Santa Cruz recibirá una nueva partida de vacunas; y destacó que se están organizando puestos estratégicos para realizar los hisopados a quienes regresan a la provincia.
En el inicio del reporte diario, el funcionario de la Cartera Sanitaria informó que durante el fin de semana llegará una nueva partida de vacunas a Santa Cruz. “No solo será una partida de las vacunas Sputnik V sino también de Astrazeneca, lo que nos da en las semanas subsiguientes un ritmo de vacunación. Esperemos que sea bastante mayor al que tenemos actualmente” resaltó.
Por otra parte, Verbes anticipó que en la jornada de mañana se comenzará a vacunar a los mayores de 66 años en la provincia. Por este motivo, esta noche se habilitará la posibilidad de sacar turnos de manera online a través de los canales oficiales o en la página del Gobierno Provincial para las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia. “En el Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos se vacunará también el día jueves. En el resto de los lugares de vacunación puede ser que después continúen a partir del lunes”, explicó.
En otra parte del mensaje, se refirió al Decreto Provincial Nº 321 que se dio a conocer en el día de ayer. “Afines de intentar que venga el segundo brote a la provincia de Santa Cruz principalmente se le va a exigir a todas las personas que ingresen, de fuera de la provincia, un test negativo para poder hacerlo. En caso de que no lo posean o no lo hayan podido realizar, habrá puestos estratégicos en la provincia, en Ramón Santos, en Linares cerca de Perito Moreno, en El Calafate y Río Gallegos en aeropuertos. Se habilitaran puestos donde la gente que no venga con el test previamente hecho lo van a poder realizar”, precisó.
En ese sentido, señaló que se están organizando todos los operativos y dispositivos para poder abordar la situación de la manera más eficientemente posible.
“Es importante recordar hay cepas nuevas, variantes que son bastante más contagiosas y que asimismo estamos en la puerta de un segundo brote. En el norte y en el centro del país ya se está viendo por la cantidad de casos que se vienen anunciando como positivos diariamente”, manifestó. A la vez sostuvo que es fundamental que extrememos los cuidados que tienen que ver con el uso de tapabocas y barbijo; la limpieza de manos; no tocarse la cara; mantener los ambientes ventilados; evitar las reuniones de muchas personas; mantener el distanciamiento. “Eso es lo que se viene solicitando desde el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial también”, agregó.
“A pesar de los procesos de vacunación que se vienen llevando adelante y que usted ya haya sido vacunada o vacunado, es importante que se sigan cuidando bajo todos los protocolos vigentes y que venimos mencionando a diario desde el Gobierno de Santa Cruz”, finalizó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.