ACTUALIDAD06 de abril de 2021

La ministra de Salud adelantó que se adoptarán medidas intensas y transitorias

Carla Vizzotti encabezó una conferencia de prensa. Hubo un crecimiento sostenido y muy rápido de casos, planteó la directora de epidemiología.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó este martes que en las próximas horas se adoptarán medidas “intensivas, transitorias y localizadas” para enfrentar la segunda ola de coronavirus, que -según describió- ya comenzó.

Sus declaraciones formaron parte de una conferencia de prensa que encabezó la funcionaria esta mañana y en la que también estuvieron los funcionarios Juan Manuel Castelli, a cargo de la Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, y Analía Rearte, Directora Nacional de Epidemiología. Según adelantaron, la idea es repetir este encuentro con la prensa todas las semanas.

Las medidas anunciadas serán definidas esta tarde en una reunión que encabezará el jefe de Gabinete en Casa Rosada y a la que también acudirán funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.

“Con este aumento sostenido y acelerado de casos, donde la segunda ola ya es un hecho, vamos a seguir trabajando con las jurisdicciones y los expertos para generar recomendaciones y acciones. Esto que está pasando en Argentina ya sucedió en el hemisferio norte. Está pasando también en países vecinos: Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, que están teniendo aumento acelerado de casos con tensión del sistema de salud”, introdujo Vizzotti.

Rearte, directora de epidemiología, hizo un repaso del aumento de casos de COVID-19 registrados recientemente. Concluyó que en la última semana hubo un salto de 30 por ciento. Ayer, por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires registró un récord diario.

Vizzotti reiteró las recomendaciones para evitar los contagios: dos metros de distancia, barbijo, lavado de manos y encuentros en espacios públicos. “Viene el invierno y no es tan fácil, pero tenemos que tener ambientes ventilados, con ventilación cruzada y constante, tiene que haber corriente de aire, nos tiene que molestar aunque haga frío y se vuelen los papeles”, ejemplificó.

La ministra descartó por ahora una suspensión de las clases presenciales. Argumentó que la mayoría de los contagios no se originan en lugares donde hay protocolos, como escuelas, fábricas y teatros. “La fuente de contagio son las reuniones sociales”, precisó.

En tal sentido, Rearte agregó: “No hemos tenido grandes brotes en las escuelas”.

Si bien las medidas se terminarán de definir en el encuentro de esta tarde, Vizzotti adelantó cuál es el plan de la Casa Rosada: “Nosotros necesitamos tres semanas de un esfuerzo muy grande para terminar de vacunar a los que tienen riesgo de morir, es una situación muy distinta a la de 2020″.

Esas medidas será divididas en cuatro niveles: “Intensas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente, para disminuir la circulación de personas”.

No obstante, aclaró que aunque se vacune mucho hay que mantener los cuidados porque las dosis demoran al menos 14 días en empezar a generar anticuerpos y todavía no hay certezas sobre la posibilidad de contagiar el virus de las personas inmunizadas.

“Lo que se está viendo en Chile, que es una gran noticia, es que está estabilizando ese aumento muy importante de internaciones y muerte de mayores de 70 que es la población que se está vacunando prioritariamente”, graficó.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.