LA CIUDAD06 de abril de 2021

Río Gallgos: buscan crear una oficina dentro del municipio que se encargaría de temas relativos a Malvinas

La Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas acercó este lunes al intendente Pablo Grasso una propuesta para la creación de una oficina dentro de la órbita municipal que se encargaría de temas relativos a Malvinas de cara a los 40 años en 2022.

Con la mirada puesta en lo que será la conmemoración de los 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas e inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, el intendente Pablo Grasso se reunió durante el mediodía con Fernando Alturria y el doctor Pablo González, oportunidad en la que fueron planteados temas vinculados con la necesidad de crear espacios donde dar a conocer la gesta y avanzar llevándola a los más jóvenes.

El presidente de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega” adelantó que “comenzamos a trabajar en la conmemoración de los 40 años de Malvinas, donde se van a realizar tanto eventos culturales como deportivos. En todas las áreas vamos a programar actividades en conjunto con las Fuerzas Armadas. La idea es hacer un trabajo coordinado para conmemorar con muchos proyectos y homenajes a quienes dieron la vida por Malvinas”.

Entre lo que viene por delante, Alturria hizo hincapié en lo que sería “la creación de una oficina dentro del Municipio, para los temas relativos a la causa y a los veteranos de guerra”. Este proyecto fue presentado hoy en la reunión y será evaluado por las distintas áreas municipales de competencia.

Además, Alturria hizo hincapié en la necesidad de “preparar a los jóvenes para que puedan levantar esta bandera no solamente el dos de abril sino durante todo el año”.

“Estamos esperanzados en que esta oficina pueda ser un motor para la generación de actividades que apuntalen la memoria y que se construyan proyectos para reivindicar y reafirmar nuestros derechos sobre Malvinas”, resumió.

Alturria afirmó que “el intendente aceptó evaluar el proyecto” porque queremos que ya se ponga a trabajar con nosotros en lo relativo a los cuarenta años”.

En ese sentido, agregó que desde la Asociación también se busca “poner en valor el monumento de José Honorio Ortega, para lo cual empezamos a tomar contacto con un escultor que será el encargado de hacer la estatua de José, un proyecto de muchos años que estamos tratando de conseguir y que en esta fecha que se viene no podemos dejar de hacer, porque tenemos que tener un monumento como corresponde a nuestro héroe”.

“Tenemos muchos proyectos en adelante –añadió-, por lo que estamos tranquilos y contentos por la buena recepción que tuvimos tanto del intendente como del presidente de YPF, Pablo González, quien también nos va acompañar en lo que vamos a emprender. Muchos de esto está pensado para los chicos y los jóvenes, con la intención de que se comprometan a mantener esta causa presente y con las ganas de seguir reafirmando realmente que las Malvinas son Argentinas, y que el espíritu y la decisión del pueblo es la recuperación de las Islas”, consideró.

Alturria señaló que para los veteranos de la guerra “dar una charla el 2 de abril como en cualquier día de noviembre es lo mismo, en cuanto a que tenemos muchas cosas para transmitir a los jóvenes y a la gente. Cuestiones que tienen que ver con nuestra experiencia y todo lo que pudimos recolectar en esos 74 días que duró la guerra. Malvinas para nosotros es todos los días, los 365 días del año”, afirmó.

Por otro lado, confió que, de charlas con el intendente y demás autoridades, se busca avanzar en que se incorporen al plan provincial de vacunación a los veteranos de la guerra, habida cuenta que “hay muchos que son parte de los denominados grupos de riesgo, por diabetes, presión arterial, entre otras cuestiones. Y realmente sería una buena forma de reconocimiento hacia los veteranos de la ciudad que se pueda lograr alcanzar esa posibilidad”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.