Río Gallgos: buscan crear una oficina dentro del municipio que se encargaría de temas relativos a Malvinas

La Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas acercó este lunes al intendente Pablo Grasso una propuesta para la creación de una oficina dentro de la órbita municipal que se encargaría de temas relativos a Malvinas de cara a los 40 años en 2022.

LA CIUDAD06 de abril de 2021
INT- VISITA PROT. DEL PRESIDENTE DEL CENTRO DE VETERANOS FERNANDO ALTURRIA- SIN SELLO-3

Con la mirada puesta en lo que será la conmemoración de los 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas e inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, el intendente Pablo Grasso se reunió durante el mediodía con Fernando Alturria y el doctor Pablo González, oportunidad en la que fueron planteados temas vinculados con la necesidad de crear espacios donde dar a conocer la gesta y avanzar llevándola a los más jóvenes.

INT- VISITA PROT. DEL PRESIDENTE DEL CENTRO DE VETERANOS FERNANDO ALTURRIA- SIN SELLO

El presidente de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega” adelantó que “comenzamos a trabajar en la conmemoración de los 40 años de Malvinas, donde se van a realizar tanto eventos culturales como deportivos. En todas las áreas vamos a programar actividades en conjunto con las Fuerzas Armadas. La idea es hacer un trabajo coordinado para conmemorar con muchos proyectos y homenajes a quienes dieron la vida por Malvinas”.

Entre lo que viene por delante, Alturria hizo hincapié en lo que sería “la creación de una oficina dentro del Municipio, para los temas relativos a la causa y a los veteranos de guerra”. Este proyecto fue presentado hoy en la reunión y será evaluado por las distintas áreas municipales de competencia.

Además, Alturria hizo hincapié en la necesidad de “preparar a los jóvenes para que puedan levantar esta bandera no solamente el dos de abril sino durante todo el año”.

INT- VISITA PROT. DEL PRESIDENTE DEL CENTRO DE VETERANOS FERNANDO ALTURRIA- SIN SELLO-6

“Estamos esperanzados en que esta oficina pueda ser un motor para la generación de actividades que apuntalen la memoria y que se construyan proyectos para reivindicar y reafirmar nuestros derechos sobre Malvinas”, resumió.

Alturria afirmó que “el intendente aceptó evaluar el proyecto” porque queremos que ya se ponga a trabajar con nosotros en lo relativo a los cuarenta años”.

En ese sentido, agregó que desde la Asociación también se busca “poner en valor el monumento de José Honorio Ortega, para lo cual empezamos a tomar contacto con un escultor que será el encargado de hacer la estatua de José, un proyecto de muchos años que estamos tratando de conseguir y que en esta fecha que se viene no podemos dejar de hacer, porque tenemos que tener un monumento como corresponde a nuestro héroe”.

“Tenemos muchos proyectos en adelante –añadió-, por lo que estamos tranquilos y contentos por la buena recepción que tuvimos tanto del intendente como del presidente de YPF, Pablo González, quien también nos va acompañar en lo que vamos a emprender. Muchos de esto está pensado para los chicos y los jóvenes, con la intención de que se comprometan a mantener esta causa presente y con las ganas de seguir reafirmando realmente que las Malvinas son Argentinas, y que el espíritu y la decisión del pueblo es la recuperación de las Islas”, consideró.

Alturria señaló que para los veteranos de la guerra “dar una charla el 2 de abril como en cualquier día de noviembre es lo mismo, en cuanto a que tenemos muchas cosas para transmitir a los jóvenes y a la gente. Cuestiones que tienen que ver con nuestra experiencia y todo lo que pudimos recolectar en esos 74 días que duró la guerra. Malvinas para nosotros es todos los días, los 365 días del año”, afirmó.

Por otro lado, confió que, de charlas con el intendente y demás autoridades, se busca avanzar en que se incorporen al plan provincial de vacunación a los veteranos de la guerra, habida cuenta que “hay muchos que son parte de los denominados grupos de riesgo, por diabetes, presión arterial, entre otras cuestiones. Y realmente sería una buena forma de reconocimiento hacia los veteranos de la ciudad que se pueda lograr alcanzar esa posibilidad”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".