
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas acercó este lunes al intendente Pablo Grasso una propuesta para la creación de una oficina dentro de la órbita municipal que se encargaría de temas relativos a Malvinas de cara a los 40 años en 2022.
LA CIUDAD06 de abril de 2021Con la mirada puesta en lo que será la conmemoración de los 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas e inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, el intendente Pablo Grasso se reunió durante el mediodía con Fernando Alturria y el doctor Pablo González, oportunidad en la que fueron planteados temas vinculados con la necesidad de crear espacios donde dar a conocer la gesta y avanzar llevándola a los más jóvenes.
El presidente de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega” adelantó que “comenzamos a trabajar en la conmemoración de los 40 años de Malvinas, donde se van a realizar tanto eventos culturales como deportivos. En todas las áreas vamos a programar actividades en conjunto con las Fuerzas Armadas. La idea es hacer un trabajo coordinado para conmemorar con muchos proyectos y homenajes a quienes dieron la vida por Malvinas”.
Entre lo que viene por delante, Alturria hizo hincapié en lo que sería “la creación de una oficina dentro del Municipio, para los temas relativos a la causa y a los veteranos de guerra”. Este proyecto fue presentado hoy en la reunión y será evaluado por las distintas áreas municipales de competencia.
Además, Alturria hizo hincapié en la necesidad de “preparar a los jóvenes para que puedan levantar esta bandera no solamente el dos de abril sino durante todo el año”.
“Estamos esperanzados en que esta oficina pueda ser un motor para la generación de actividades que apuntalen la memoria y que se construyan proyectos para reivindicar y reafirmar nuestros derechos sobre Malvinas”, resumió.
Alturria afirmó que “el intendente aceptó evaluar el proyecto” porque queremos que ya se ponga a trabajar con nosotros en lo relativo a los cuarenta años”.
En ese sentido, agregó que desde la Asociación también se busca “poner en valor el monumento de José Honorio Ortega, para lo cual empezamos a tomar contacto con un escultor que será el encargado de hacer la estatua de José, un proyecto de muchos años que estamos tratando de conseguir y que en esta fecha que se viene no podemos dejar de hacer, porque tenemos que tener un monumento como corresponde a nuestro héroe”.
“Tenemos muchos proyectos en adelante –añadió-, por lo que estamos tranquilos y contentos por la buena recepción que tuvimos tanto del intendente como del presidente de YPF, Pablo González, quien también nos va acompañar en lo que vamos a emprender. Muchos de esto está pensado para los chicos y los jóvenes, con la intención de que se comprometan a mantener esta causa presente y con las ganas de seguir reafirmando realmente que las Malvinas son Argentinas, y que el espíritu y la decisión del pueblo es la recuperación de las Islas”, consideró.
Alturria señaló que para los veteranos de la guerra “dar una charla el 2 de abril como en cualquier día de noviembre es lo mismo, en cuanto a que tenemos muchas cosas para transmitir a los jóvenes y a la gente. Cuestiones que tienen que ver con nuestra experiencia y todo lo que pudimos recolectar en esos 74 días que duró la guerra. Malvinas para nosotros es todos los días, los 365 días del año”, afirmó.
Por otro lado, confió que, de charlas con el intendente y demás autoridades, se busca avanzar en que se incorporen al plan provincial de vacunación a los veteranos de la guerra, habida cuenta que “hay muchos que son parte de los denominados grupos de riesgo, por diabetes, presión arterial, entre otras cuestiones. Y realmente sería una buena forma de reconocimiento hacia los veteranos de la ciudad que se pueda lograr alcanzar esa posibilidad”.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.