ACTUALIDAD09 de abril de 2021

Suben 10% las prepagas entre abril y mayo para 4 millones de afiliados

La Superintendencia de Salud pautó un primer aumento de 4,5% para las cuotas de este mes y y 5,5% para el próximo, que irán a financiar la paritaria de Sanidad.

El Gobierno nacional autorizará un aumento de 10% para las empresas de medicina privada entre este mes y mayo luego de que Alberto Fernández diera marcha atrás con una suba de 3,5% que ya debía estar en vigencia. La medida apunta a recomponer la ecuación de costos de las prepagas y facilitar el pago del aumento salarial que este jueves mismo pactaron el gremio de Sanidad y las entidades que nuclean a clínicas y sanatorios. La suba se distribuirá en un 4,5% en abril y un 5,5 por ciento en mayo y una resolución de la Superintendencia de Salud aclarará que el ajuste deberá ser trasladado a los prestadores de salud, dijeron fuentes oficiales.
  
El incremento se sumará al 3,5% que el Ejecutivo autorizó desde marzo en las cuotas que pagan los afiliados y que tuvo como antecedente inmediato un 10% de suba en diciembre pasado. Otro 3,5% que la SSS había dispuesto con vigencia a partir de abril fue derogado por el propio jefe de Estado por el malestar que generó la novedad en el contexto de la pandemia y la trepada de la inflación en el arranque del año.
En la Argentina unos cuatro millones de argentinos se atienden en empresas de medicina privada, de los cuales apenas un millón lo hacen como afiliados directos y el resto como “corporativos”, es decir que sus empleadores cubren una parte de la cuota como beneficio y el resto lo aporta el trabajador una vez desregulado su pago originalmente destinado a una obra social.

El ajuste tuvo relación directa con la paritaria de Sanidad que completó su acuerdo 2020 para establecer un aumento total de 36,1 por ciento, en línea con la inflación acumulada del año pasado. El entendimiento zanjó un conflicto que había derivado días atrás un paro de tres horas por turno en los establecimientos sanitarios privados de todo el país hasta que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Al filo del fin de esa treguase firmó la paritaria durante una audiencia en la cartera laboral.

El gremio de Héctor Daer y Carlos West Ocampo logró una suba adicional de entre 14,69% y 16,95% que complementó el primer tramo de la paritaria, con arranque a mediados de 2020, con subas de entre 20 y 22 por ciento. La paritaria de Sanidad es clave por contemplar la situación de 250 mil trabajadores de todo el país y frente a la advertencia de nuevas medidas de fuerza en pleno pico de la segunda ola de contagios del coronavirus.

Para concretar este entendimiento el Gobierno asumió dos compromisos: uno fue el aumento que autorizará a las prepagas y el otro, el reconocimiento del PAMI de una suba cercana al 32% en los valores que les paga a los prestadores de salud.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.