EL PAIS09/04/2021

Alberto Fernández: “Cristina Kirchner es inocente y finalmente lo va a probar”

El Presidente volvió a cuestionar al Poder Judicial al analizar las causas que tienen como acusada a su compañera de fórmula.

El presidente Alberto Fernández defendió a su vice, Cristina Kirchner, al embestir contra el Poder Judicial y analizar los expedientes que tienen a la ex mandataria como acusada.

“A veces me dicen: ‘Lo único que quiere es que a Cristina no la condenen’. Cristina no me necesita porque Cristina es inocente y finalmente su inocencia la va a probar”, aseguró el jefe de Estado en diálogo con Roberto Navarro en El Destape radio.

CFK enfrenta varias acusaciones en su contra por presuntos desmanejos con la obra pública, los negocios hoteleros de su familia, el alquiler de propiedades, la operatoria de Dólar Futuro realizada durante los últimos meses de su segunda gestión y el Memorándum con Irán -entre otras-.

Fernández fue consultado por la investigación periodística que determinó que hubo jueces que se reunieron con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos durante la gestión de Cambiemos. Si bien señaló que “no es un problema” que el líder de Cambiemos haya tenido “un vínculo individual” con algunos magistrados, el Presidente dijo que las decisiones que luego adoptaron en diversos expedientes lo llevan a “pensar definitivamente mal”.

“Muchas veces se presionó para defender a funcionarios del gobierno. Lo que nunca se había visto era usar a la Justicia para perseguir a opositores. Lo que nunca se vio es que escriban las cosas que escribieron para justificar lo que hicieron. Es definitivamente llamativo porque lo mismo que digo de Lula podría decirlo de Cristina. Se han escrito y se han dicho cosas increíbles sobre la responsabilidad de Cristina”, introdujo.

Y avanzó: “Se ha hecho una extensión del criterio de la asociación ilícita, que es un delito perverso que yo deploro pero que existe en el Código Penal, que es vergonzosa. Por el hecho de pertenecer a un directorio, vos sos responsable. A nosotros no nos deben condenar por lo que somos, sino por lo que hacemos. Y acá se condena por lo que somos”.

“Cristina es jefa de no sé cuántas asociaciones ilícitas que no tienen nada que ver una con la otra. El argumento es el mismo: como era presidenta, no pudo no saber. Es una vergüenza ese argumento. Uno podría también pararse en la detención de Cristóbal López y Fabián de Souza. Un juez ordenó sus detenciones para que no puedan vender sus bienes. Esto es un estrago jurídico como nunca he visto. Para eso existen medidas cautelares patrimoniales, no se puede detener a alguien para que no disponga de sus bienes. Sin embargo hicieron eso”, prosiguió.

Y completó: “Cuando uno ve que se está organizando un sistema judicial donde siempre aparecen los mismos nombres y se da cuenta de que esto está organizado, la presencia de esos jueces tantas veces en Olivos y en Casa Rosada la verdad que lleva a pensar definitivamente mal, porque son muchas veces los mismos jueces que escribieron estas barrabasadas”.

Uno de los nombres que surgen en los registros de las visitas a Olivos es el del camarista de Casación Gustavo Hornos. Alberto Fernández describió: “Hornos es un juez que avaló la teoría de Irurzun que indica que se debe detener a un ex funcionario por el poder que tiene para influir en la investigación... Si este criterio es razonable, ¿cómo se entiende que un fiscal procesado esté libre?”.

El comentario alude a Carlos Stornelli, procesado por Alejo Ramos Padilla en la causa que investiga a una presunta red de espías. Fernández aclaró que no está pidiendo la detención de Stornelli, pero sí que se entienda que en términos de la doctrina Irurzun “un fiscal procesado tiene un poder inmenso, no residual”.

FUENTE: Infobae.
 

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.