LA CIUDAD12 de abril de 2021

60 años de la Diócesis de Río Gallegos: "Tenemos que hacer memoria agradecida"

Así lo consideró el Obispo de la Diócesis. Para García Cuerva, fueron muchos los que ayudaron a construir la Diócesis más austral del territorio. En el día de su cumpleaños, el Obispo pidió seguir construyendo proyectos pastorales más allá de la figura del Obispo.

El pasado sábado 10 de abril se cumplieron 60 años de la creación de la Diócesis de Río Gallegos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el obispo Jorge Ignacio García Cuerva, titular de la Diócesis de Río Gallegos, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur destacó "debemos hacer memoria agradecida, agradecer por el paso de tantos que ayudaron a construir una tarea de evangelización como la que se logró en la Diócesis en estos 60 años de historia".

El prelado destacó que en sus casi dos años de trabajo al frente de la Diócesis, trató de consolidar "la conformación de equipos de trabajo" con la idea de construir "proyectos pastorales más allá del Obispo de turno" y agregó "seguir trabajando para generar un mayor compromiso e involucrar más al a comunidad".

Como un dato anecdótico destacó que en el Santuario de San Nicolás, se designó al frente a dos mujeres "y no van a ser párrocas", pero su designación "responde al hecho de que "cada vez tenemos menos sacerdotes".

En el día de su cumpleaños 53, el obispo confirmó la suspensión de la Asamblea de Obispos de la que iba a participar en Buenos Aires, con motivo de las nuevas restricciones que impuso la pandemia, "por ahora no se puede viajar y el tema de la elección que debía realizarse quedará pospuesto, ya que la misma no puede realizarse de forma virtual".

Finalmente García Cuerva adelantó que de no mediar inconveniente, "el 3 de mayo viajaría a Tierra del Fuego" lugar al que no pudo viajar desde antes de la pandemia en marzo del 2020.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.