LA PROVINCIA 12 de abril de 2021

Caso Curaqueo: "Este martes a las 10 en Puerto Deseado se realizará la autopsia al cuerpo de Rodrigo"

Así lo explicó el Fiscal que lleva adelante la investigación de la muerte de Rodrigo Curaqueo, el joven que apareciera muerto en el interior de la Comisaría 5° de Caleta Olivia. Martin Sedán confirmó que ya empezó a recibir "informes preliminares" que aportan elementos a la causa.

Este martes 13 de abril a las 10 de la mañana en la morgue de Puerto Deseado, se realizará la autopsia al cuerpo de Rodrigo Curaqueo, el joven que apareció muerto misteriosamente en el interior de la Comisaría 5° de Caleta Olivia la semana pasada.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Fiscal Martín Sedán de Caleta Olivia quien lleva adelante la investigación aseguró "desde el momento que tomamos conocimiento del hecho, se abocó a la investigación del hecho y la primera medida fue separar a la Policía del caso" y confirmó "se realizaron las primeras medidas, y ya hemos recibido algunos informes preliminares".

Sedán confirmó que la morgue del Hospital Zonal de Caleta Olivia "no está en condiciones" para realizar la autopsia por lo que se resolvió llevar el cuerpo hasta Puerto Deseado.

"Mañana a las 10 en Puerto Deseado, se realizará la autopsia del cuerpo de Rodrigo" adelantó el Fiscal que confirmó "se pidió la asistencia de Prefectura Naval que es la que colaboró en la recolección de pruebas, fue la encargada de trasladar el cuerpo de Rodrigo hasta Puerto Deseado y es la que está custodiando el cuerpo ahora" y acotó sobre el avance de la causa "debemos ser muy prudentes en cada paso de la investigación, sobre todo porque recién estamos en el inicio de recolección de pruebas" y sobre los resultados de la autopsia dijo "dependerá de los tiempos que los profesionales necesiten para elaborar los informes finales":

El Fiscal confirmó que tanto la mamá como el papá de Rodrigo viajarán de Caleta Olivia a Puerto Deseado, y detalló "lo harán encapsulados hasta esa localidad, y respetando las normas de seguridad y de cuidado de las pruebas, se les habilitó que los padres puedan ver el cuerpo de su hijo, esto lo autorizó el Juzgado".

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.