LA PROVINCIA 13 de abril de 2021

Santa Cruz suma 326 nuevos positivos y hubo récord de muestras de laboratorio

Ayer hubo 1.382 muestras de laboratorio de las cuales se obtuvieron 326 positivos y 1.013 negativas. Hay 2.090 casos activos en todo el territorio y ya son 660 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia. Ya se superaron las 43 mil dosis aplicadas de la vacuna.

Santa Cruz registró ayer 326 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2090 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 42.654 casos, 39.900 pacientes recibieron el alta, y 660 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 43.087 del Plan “Vacunar para prevenir”.

Los resultados totales del lunes 12 de Abril sobre 1.382 muestras de laboratorio fueron:

  • 326 nuevos casos de COVID19 fueron confirmados: 114 Río Gallegos (30 AER RGL/ Chimen Aike), 47 El Calafate (2 AER FTE), 22 Caleta Olivia (4 ingreso a la provincia), 14 Puerto San Julián, 8 Rio Turbio, 15 Puerto Santa Cruz, 15 Perito Moreno, 7 de 28 de Noviembre, 32 Puerto Deseado, 9 Las Heras, 33 Gobernador Gregores y 10 Los Antiguos. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada.
  • 1013 muestras negativas: 228 Rio Gallegos, 312 El Calafate, 216 Caleta Olivia, 11 San Julián, 32 Rio Turbio, 27 Pico Truncado, 17 Puerto Santa Cruz, 36 Perito Moreno, 14 de 28 de noviembre, 38 Puerto Deseado, 65 Gobernador Gregores, 17 Los Antiguos.
  • 390 pacientes recibieron el alta de COVID19: 66 Rio Gallegos, 277 El Calafate, 7 Caleta Olivia, 2 San Julián, 15 Rio Turbio, 1 Puerto Santa Cruz, 3 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 4 de 28 de noviembre, 3 Puerto Deseado, 5 Gobernador Gregores, 6 los antiguos.

Hay 2.090 casos activos en todo el territorio provincial:

  • 952 Río Gallegos (incluidas represas)
  • 169 El Calafate (incluidas represas)
  • 131 Caleta Olivia
  • 95 Puerto San Julián (incluida minera)
  • 77 Río Turbio
  • 14 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike)
  • 46 Puerto Santa Cruz
  • 94 Perito Moreno (incluidos minera)
  • 50 Piedra Buena
  • 47 de 28 de Noviembre
  • 153 Puerto Deseado (incluido minera)
  • 36 Las Heras
  • 86 Gobernador Gregores
  • 67 Los Antiguos
  • 41 El Chaltén

FALLECIDOS: 660 en total: 304 Río Gallegos, 38 El Calafate, 162 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 18 Puerto San Julián, 24 Rio Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 7 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 8 de 28 de Noviembre,, 20 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 3 Los Antiguos, 1 El Chaltén,. 3 Fallecimientos causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Los Antiguos, Gobernador Gregores

TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Piedra Buena, El Chaltén, Puerto Santa Cruz

BROTE LOCAL: Pico Truncado, Las Heras

- El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 12/04 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)

- En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.

- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 55% (Rio Gallegos 79%, El Calafate 37%, Caleta Olivia: 23%; Las Heras 33%; Pico Truncado 75%, Puerto Deseado 25%, Rio Turbio 39%)

- La edad media de casos COVID es de 38 años, 48% son mujeres y 52% son hombres

- Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.

- Curva de Duplicación de casos al 12/04 en Santa Cruz es de 141 días.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.