EL MUNDO14 de abril de 2021

Putin recibió la segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus

El presidente ruso, de 68 años, había recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 el 23 de marzo. Llamó a "seguir su ejemplo" y no precisó con cuál vacuna fue inoculado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que este miércoles recibió la segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus y llamó a "seguir su ejemplo".

"Quiero informarles que hace un instante, justo antes de entrar en esta sala, recibí mi segunda vacuna y estoy seguro que todo irá bien", declaró en una videoconferencia con una organización de geógrafos retransmitida por la televisión.

"Sigan mi ejemplo", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.

Putin, de 68 años, había recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 el 23 de marzo. No precisó con cuál vacuna fue inoculado.

Rusia tiene tres vacunas contra el coroanvirus: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac.

Muchos líderes mundiales recibieron la vacuna contra el coronavirus, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el papa Francisco y la reina Isabel II de Inglaterra.

A pesar del éxito de su vacuna Sputnik V, que tiene una eficacia del 91% y ha sido homologada en unos 70 países, Rusia tiene dificultades para vacunar a toda su población, una parte importante de la cual se muestra desconfiada.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.