
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El presidente ruso, de 68 años, había recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 el 23 de marzo. Llamó a "seguir su ejemplo" y no precisó con cuál vacuna fue inoculado.
EL MUNDO14 de abril de 2021






El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que este miércoles recibió la segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus y llamó a "seguir su ejemplo".


"Quiero informarles que hace un instante, justo antes de entrar en esta sala, recibí mi segunda vacuna y estoy seguro que todo irá bien", declaró en una videoconferencia con una organización de geógrafos retransmitida por la televisión.
"Sigan mi ejemplo", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.
Putin, de 68 años, había recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 el 23 de marzo. No precisó con cuál vacuna fue inoculado.
Rusia tiene tres vacunas contra el coroanvirus: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac.
Muchos líderes mundiales recibieron la vacuna contra el coronavirus, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el papa Francisco y la reina Isabel II de Inglaterra.
A pesar del éxito de su vacuna Sputnik V, que tiene una eficacia del 91% y ha sido homologada en unos 70 países, Rusia tiene dificultades para vacunar a toda su población, una parte importante de la cual se muestra desconfiada.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





