EL PAIS15 de abril de 2021

El Gobierno nacional analiza volver a frenar los desalojos y congelar los alquileres

Lo dijo Alberto Fernández. “Mientras la excepción siga, tenemos que seguir pensando en un mundo excepcional”, indicó.

El presidente Alberto Fernández estudia volver a congelar el precio de los alquileres y frenar nuevamente los desalojos, ante las nuevas restricciones que regirán hasta fin de mes para intentar frenar la segunda ola de contagios de coronavirus.

El mandatario planteó este jueves que le preocupa de manera particular la situación de los inquilinos y la posibilidad que pierdan su vivienda ante falta de pagos motivadas por la “situación excepcional” de la pandemia, “que está de vuelta”.

Por eso adelantó que en su retorno a la actividad, tras permanecer aislado 14 días por dar positivo de Covid-19, se reunirá con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, para definir los pasos a seguir en ese sentido.

“Una de las primeras cosas que tengo que hacer en mi regreso a casa de Gobierno es llamar a Jorge Ferraresi para hablar de ese tema (en referencia a los alquileres y desalojos), que me preocupa. El momento de excepción no ha desaparecido. Pasó una primera hora y ahora viene una segunda ola, mucho más complicada”, dijo el Presidente.

Y agregó: “Quiero que todos entiendan que aparecen variantes del virus todo el tiempo, acá y en todo el mundo. Tenemos que ser muy cuidadosos. Mientras la excepción siga, tenemos que seguir pensando en un mundo excepcional”.

Alquileres en la mira

Los alquileres y desalojos quedaron liberados desde el 1° de abril último tras un año de congelamiento en el marco de las medidas definidas en 2020 para enfrentar los efectos de la pandemia. La actualización de los contratos de locación generó el rechazo de las asociaciones de inquilinos, que alertaron por las familias que se quedarían en la calle y las condiciones de hacinamiento en las viviendas en el marco de la situación sanitaria.

A modo de respuesta, el Gobierno definió un protocolo para asistir a familias que estén cerca de sufrir un desalojo. Se aplicará a los locatarios de vivienda única y familiar en regímenes de alquileres formales (una porción menor de los contratos), es decir, aquellos que estén declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La normativa establece la necesidad de contar con un registro de la población en riesgo de desalojo, para lo cual se recopilarán una serie de datos. Además, el protocolo dará prioridad a las familias monomarentales y monoparentales; a las personas adultas mayores o en situación de vulnerabilidad; a las víctimas de violencia de género; a las personas con discapacidad; y a las personas en extrema pobreza y/o indigencia.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".