Abrió la inscripción para más de 700 viviendas en Desarrollos Urbanísticos del Procrear
Están ubicadas en los predios del partido bonaerense de Merlo; en Barrio Liceo y San Francisco, en Córdoba; en la capital mendocina y en San Rafael; en la ciudad de San Luis; y en Puerto Madryn, Chubut.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat puso en marcha este jueves un nuevo período de inscripciones para que familias de cinco provincias puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.
En esta ocasión, se trata de más de 700 unidades funcionales en los predios ubicados en el partido bonaerense de Merlo; Barrio Liceo y San Francisco, en Córdoba; en la capital mendocina y en San Rafael; en la ciudad de San Luis; y en Puerto Madryn, en Chubut.
El ministro Jorge Ferraresi destacó: "este es un Gobierno que tiene la decisión de avanzar pensando en la inclusión de todos los sectores y para ello es fundamental seguir profundizando en políticas habitacionales que posibilitan que las familias argentinas a lo largo y ancho del país puedan acceder a su casa propia”.
Requisitos
Los ingresos requeridos varían según cada predio y cada tipología de vivienda, y en líneas generales se deben acreditar ingresos mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, informó el Ministerio en un comunicado.
Además, se debe ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente, y no presentar antecedentes financieros desfavorables en los últimos meses.
Sobre el sistema de crédito, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini explicó que “se hará bajo la nueva fórmula Hog.Ar, de actualización de capital en relación a la evolución de los salarios, brindando mayor estabilidad, transparencia y previsibilidad a las y los adjudicatarios”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.