EL PAIS16/04/2021

Abrió la inscripción para más de 700 viviendas en Desarrollos Urbanísticos del Procrear

Están ubicadas en los predios del partido bonaerense de Merlo; en Barrio Liceo y San Francisco, en Córdoba; en la capital mendocina y en San Rafael; en la ciudad de San Luis; y en Puerto Madryn, Chubut.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat puso en marcha este jueves un nuevo período de inscripciones para que familias de cinco provincias puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.

En esta ocasión, se trata de más de 700 unidades funcionales en los predios ubicados en el partido bonaerense de Merlo; Barrio Liceo y San Francisco, en Córdoba; en la capital mendocina y en San Rafael; en la ciudad de San Luis; y en Puerto Madryn, en Chubut.

El ministro Jorge Ferraresi destacó: "este es un Gobierno que tiene la decisión de avanzar pensando en la inclusión de todos los sectores y para ello es fundamental seguir profundizando en políticas habitacionales que posibilitan que las familias argentinas a lo largo y ancho del país puedan acceder a su casa propia”.

Requisitos

Los ingresos requeridos varían según cada predio y cada tipología de vivienda, y en líneas generales se deben acreditar ingresos mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, informó el Ministerio en un comunicado.

Además, se debe ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente, y no presentar antecedentes financieros desfavorables en los últimos meses.

Sobre el sistema de crédito, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini explicó que “se hará bajo la nueva fórmula Hog.Ar, de actualización de capital en relación a la evolución de los salarios, brindando mayor estabilidad, transparencia y previsibilidad a las y los adjudicatarios”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.