LA CIUDAD26 de abril de 2021

Robo en el Centro de Interpretación del Estuario: "Es una gran pena, nos entristece que se dañe de este forma"

Así lo señaló Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur. Se llevaron el equipo aerogenerador y paneles solares que pertenecían al Centro de Interpretación y que eran utilizados para fomentar el uso de energías renovables. Las cintas de las cámaras de seguridad se pusieron a disposición de la justicia.

"Con profunda tristeza les compartimos que hoy nos encontramos con el ROBO DEL AEROGENERADOR y los PANELES SOLARES del Centro de Interpretación. Ya está iniciado el trámite judicial con videos de las cámaras con que cuenta el Centro de Interpretación y los que aportaron los vecinos. Estos elementos fueron adquiridos con esfuerzo mediante la participación en proyectos, que nos permitieron generar la Oficina Eficiente, que nos permite dar a conocer a quienes nos visitan conozcan formas alternativas de energía. Solicitamos la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de los elementos robados" señala el posteo publicado por la Asociación Ambiente Sur que confirmó el robo de dichos elementos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur confirmó que la denuncia fue presentada en la Comisaría Seccional Primera y agregó "estamos entristecidos, es una pena lo que pasó" y continuó "justo el viernes recibimos una de las primera visitas de un jardín en el marco de las medidas de seguridad dispuestas por la pandemia, y ahora ya ese equipo no está más".

"Sorprendidos y enojados, pero no tiene que hacernos bajar los brazos en nuestro camino de promocionar el uso de las energías renovables" dijo Montero, que agregó "no hay alumbrado público en la zona y eso tal vez ayudó a estas personas facilitándoles el trabajo".

"Son equipos costosos, por eso pusimos en alerta a la comunidad para que si ven alguna publicación donde se ofrezcan a la venta, nos avisen para poder recuperarlos" señaló el referente ambiental, que agregó "perdemos todos como comunidad, es una gran pena, porque no se le hace daño a la Asociación, acá perdemos todos, nos entristece mucho que se dañe de esta forma".

En otro aspecto, resaltó que siete entidades avanzaron en la firma de "La Buena Gobernanza del Estuario" una herramienta que permitirá un trabajo articulado entre varias áreas para mejorar la gestión del uso de la zona costera.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.