LA CIUDAD26 de abril de 2021

Robo en el Centro de Interpretación del Estuario: "Es una gran pena, nos entristece que se dañe de este forma"

Así lo señaló Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur. Se llevaron el equipo aerogenerador y paneles solares que pertenecían al Centro de Interpretación y que eran utilizados para fomentar el uso de energías renovables. Las cintas de las cámaras de seguridad se pusieron a disposición de la justicia.

"Con profunda tristeza les compartimos que hoy nos encontramos con el ROBO DEL AEROGENERADOR y los PANELES SOLARES del Centro de Interpretación. Ya está iniciado el trámite judicial con videos de las cámaras con que cuenta el Centro de Interpretación y los que aportaron los vecinos. Estos elementos fueron adquiridos con esfuerzo mediante la participación en proyectos, que nos permitieron generar la Oficina Eficiente, que nos permite dar a conocer a quienes nos visitan conozcan formas alternativas de energía. Solicitamos la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de los elementos robados" señala el posteo publicado por la Asociación Ambiente Sur que confirmó el robo de dichos elementos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur confirmó que la denuncia fue presentada en la Comisaría Seccional Primera y agregó "estamos entristecidos, es una pena lo que pasó" y continuó "justo el viernes recibimos una de las primera visitas de un jardín en el marco de las medidas de seguridad dispuestas por la pandemia, y ahora ya ese equipo no está más".

"Sorprendidos y enojados, pero no tiene que hacernos bajar los brazos en nuestro camino de promocionar el uso de las energías renovables" dijo Montero, que agregó "no hay alumbrado público en la zona y eso tal vez ayudó a estas personas facilitándoles el trabajo".

"Son equipos costosos, por eso pusimos en alerta a la comunidad para que si ven alguna publicación donde se ofrezcan a la venta, nos avisen para poder recuperarlos" señaló el referente ambiental, que agregó "perdemos todos como comunidad, es una gran pena, porque no se le hace daño a la Asociación, acá perdemos todos, nos entristece mucho que se dañe de esta forma".

En otro aspecto, resaltó que siete entidades avanzaron en la firma de "La Buena Gobernanza del Estuario" una herramienta que permitirá un trabajo articulado entre varias áreas para mejorar la gestión del uso de la zona costera.

Te puede interesar

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.