
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Así lo señaló Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur. Se llevaron el equipo aerogenerador y paneles solares que pertenecían al Centro de Interpretación y que eran utilizados para fomentar el uso de energías renovables. Las cintas de las cámaras de seguridad se pusieron a disposición de la justicia.
LA CIUDAD26 de abril de 2021"Con profunda tristeza les compartimos que hoy nos encontramos con el ROBO DEL AEROGENERADOR y los PANELES SOLARES del Centro de Interpretación. Ya está iniciado el trámite judicial con videos de las cámaras con que cuenta el Centro de Interpretación y los que aportaron los vecinos. Estos elementos fueron adquiridos con esfuerzo mediante la participación en proyectos, que nos permitieron generar la Oficina Eficiente, que nos permite dar a conocer a quienes nos visitan conozcan formas alternativas de energía. Solicitamos la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de los elementos robados" señala el posteo publicado por la Asociación Ambiente Sur que confirmó el robo de dichos elementos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Germán Montero de la Asociación Ambiente Sur confirmó que la denuncia fue presentada en la Comisaría Seccional Primera y agregó "estamos entristecidos, es una pena lo que pasó" y continuó "justo el viernes recibimos una de las primera visitas de un jardín en el marco de las medidas de seguridad dispuestas por la pandemia, y ahora ya ese equipo no está más".
"Sorprendidos y enojados, pero no tiene que hacernos bajar los brazos en nuestro camino de promocionar el uso de las energías renovables" dijo Montero, que agregó "no hay alumbrado público en la zona y eso tal vez ayudó a estas personas facilitándoles el trabajo".
"Son equipos costosos, por eso pusimos en alerta a la comunidad para que si ven alguna publicación donde se ofrezcan a la venta, nos avisen para poder recuperarlos" señaló el referente ambiental, que agregó "perdemos todos como comunidad, es una gran pena, porque no se le hace daño a la Asociación, acá perdemos todos, nos entristece mucho que se dañe de esta forma".
En otro aspecto, resaltó que siete entidades avanzaron en la firma de "La Buena Gobernanza del Estuario" una herramienta que permitirá un trabajo articulado entre varias áreas para mejorar la gestión del uso de la zona costera.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.