EL MUNDO27/04/2021

Japón vacunará en masa de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos

El anunció llegó dos días después de que Tokio impusiera un tercer estado de emergencia en sus zonas más pobladas y cerrara grandes centros comerciales, bares y teatros para combatir una cuarta ola de contagios a casi tres meses de los Juegos.

Las autoridades de Japón anunciaron este martes que el Gobierno prevé abrir un centro de vacunación masiva contra el coronavirus el mes que viene para prepararse de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar a pesar de la pandemia.

El anunció llegó dos días después de que Tokio impusiera un tercer estado de emergencia en sus zonas más pobladas y cerrara grandes centros comerciales, bares y teatros para combatir una cuarta ola de contagios a casi tres meses de los Juegos.

El primer ministro, Yoshihide Suga, ordenó al Ministerio de Defensa que establezca el centro de vacunación a gran escala en Tokio, que se pondrá en marcha el 24 de mayo y contará con médicos y enfermeras de las Fuerzas Armadas.

El plan del Gobierno incluiría, según las primeras informaciones, la vacunación de unas 10.000 personas al día en dicho centro.

Se espera que alrededor de 900.000 personas que residen en la capital y las prefecturas vecinas de Kanagawa, Chiba y Saitama utilicen principalmente el centro, que ofrecerá exclusivamente la vacuna de Moderna, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.

El centro se ejecutará en un edificio gubernamental en el distrito de Otemachi, en el centro de Tokio, con la ayuda de la Oficina del Gabinete y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Japón inició su programa de vacunación a mediados de febrero, pero está por detrás de otros países avanzados como Israel, Reino Unido y Estados Unidos, y hasta ahora poco más del 1% de su población de 126 millones recibió al menos una vacuna, en su mayoría trabajadores de la salud.

Suga dijo que el Gobierno apunta a terminar de vacunar al menos a los ancianos para fines de julio, lo que requeriría que el despliegue se acelerara significativamente.

El Ministerio de Defensa dijo que también recibió instrucciones de apoyar los planes para establecer un centro de vacunación a gran escala en la región occidental de Osaka, donde las infecciones se están propagando más rápido que en cualquier otro lugar de Japón.

La capacidad de vacunación dependió hasta el momento de las limitadas importaciones de vacunas de Pfizer, pero Taro Kono, ministro al frente de la campaña, expresó que espera que el programa despegue en mayo cuando se acelere la llegada de dosis.

Japón registra hasta ahora 576.854 casos de coronavirus y 10.030 fallecimientos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.