Llegaron 765.545 dosis de la vacuna Sputnik V
Se suman a las más de diez millones de dosis recibidas por la Argentina hasta el momento para combatir la pandemia de coronavirus.
Un nuevo cargamento con 765.545 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V llegó al país por vía aérea desde Moscú, después de que ayer se superaran las diez millones de dosis para la campaña de inmunización contra el coronavirus en la Argentina.
El Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas, matrícula LV-GIF y con punto de partida en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, aterrizó a las 17,03 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fue recibido por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; y el titular de la compañía aérea, Pablo Ceriani.
Fue el decimotercer vuelo de la línea de bandera nacional que viajó a la Federación Rusa en búsqueda de vacunas producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El avión utilizado es el que Aerolíneas ha preparado para operar con carga, ya que fueron desplazados los asientos de la sección turista para poder cargar allí los envases más pequeños, en tanto que el resto de la carga, con mayor volumen, viajó en la bodega.
"Cuando el presidente Alberto Fernández nos encomendó el traslado de las vacunas contra el Covid-19, nos preparamos con el equipo de Aerolíneas para dar una respuesta rápida y eficiente ante cada necesidad logística. Transportamos más de 9 de los 10 millones de dosis que llegaron al país", señaló Ceriani en relación a la operatoria que viene llevando adelante la compañía.
"Con este vuelo que llegó hoy, cerramos una buena semana con 4 vuelos de este tipo concretados. Aerolíneas tiene la capacidad operativa y, por ende, es la mejor opción logística para que la vacunación continúe su marcha", explicó Ceriani.
La aeronave, con 20 tripulantes a bordo, entre comandantes, copilotos, personal técnico y de mantenimiento, había partido ayer a las 2.14 de la mañana desde el aeropuerto de Ezeiza con el número de vuelo AR1064 y tras poco más de 15 horas de viaje, toco pista en la capital rusa poco después de las 17 (hora argentina).
Tras completar el proceso de estiba de la carga de vacunas, emprendió el regreso a la 0.17 de este viernes con el número de vuelo AR1065 y tras 16 horas de vuelo, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza esta tarde.
La Argentina recibió, solo en esta semana, casi 2.800.000 dosis mediante cinco vuelos.
Los cuatros primeros -tres de la línea de bandera nacional y uno de la alemana Lufthansa- arribaron los días domingo, lunes, miércoles y jueves desde Pekín con 2 millones de Sinopharm y el restante es el que transportó las 765.545 de la Sputnik V.
La nueva partida será distribuida los próximos días proporcionalmente en las 24 jurisdicciones del país, de acuerdo con la población de cada distrito.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta la mañana de este viernes habían sido distribuidas 9.326.408 vacunas y las aplicadas totalizan 7.865.213, de las cuales 6.926.650 personas recibieron la primera dosis y 938.563 ambas.
El jueves, el presidente Alberto Fernández recibió en Ezeiza a otro avión de AA que trajo un millón de dosis de Sinopharm desde Pekín, con lo cual el país superó los diez millones de vacunas para su campaña de inmunización contra el coronavirus.
Hasta ahora, en 13 operaciones completadas a Rusia por Aerolíneas, llegaron al país 6.033.290 dosis de vacunas de Sputnik V, mientras que desde Beijing arribaron 3.659.200 dosis de Sinopharm en 5 vuelos, con lo cual la cantidad de vacunas transportadas por la línea de bandera llega a 9.692.490.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.