Aumenta en un 48% la Prestación por Desempleo para trabajadores del campo
La Delegación Santa Cruz informa que a partir del 1º de mayo de 2021, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) aumentará el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 21.600 pesos, según lo resuelto por el Cuerpo Directivo del organismo, brindando un incremento del 48%. El Presidente del organismo al nivel país se refirió al significativo beneficio.
“Queremos acompañar a los trabajadores rurales en un año tan duro en cuanto a la pandemia y lo económico, en el que demostraron lo esencial de su tarea, exponiéndose para sacar las producciones adelante y así permitir que lleguen los alimentos a toda la población. Teniendo en cuenta toda esta situación, desde el Cuerpo Directivo del RENATRE queremos acompañar ese esfuerzo de trabajadores y trabajadoras rurales con la decisión de aumentar casi el 50% la Prestación por Desempleo”, afirmó José Voytenco, Presidente del RENATRE.
Los trabajadores y trabajadoras que estén en situación de desempleo y estén registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo donde además de la prestación económica, tendrán cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, podrán acceder a el cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda, y a capacitaciones.
A su vez, Voytencó resaltó que “el Registro había aumentado la Prestación por Desempleo en enero pasado a 14.520 pesos y que hace un año se encontraba en 11.000 pesos, logrando con este incremento un aumento interanual del 96% para los trabajadores y las trabajadoras rurales”. Por último, el Presidente del RENATRE aprovechó para saludar a todos los trabajadores y trabajadoras del país por el próximo Día del Trabajador, “en especial a aquellos que están sufriendo los peores efectos de la pandemia”.
Los trabajadores tendrán la opción de optar por cobro a través de transferencia por CBU, evitando conglomeraciones, o por ventanilla. El aumento también incluye a aquellos beneficiarios que ya se encuentren cobrando la prestación y verán su monto actualizado desde el mes de mayo. En los casos en que el trabajador o trabajadora tenga 45 años o más, el tiempo de la Prestación por Desempleo se extenderá automáticamente por 6 meses adicionales por un valor equivalente al 70% de la prestación original.
“En momentos difíciles como los que vivimos, el campo pone el hombro como lo ha hecho siempre. Por eso desde el RENATRE, productores y trabajadores rurales creemos necesario redoblar esfuerzos y dar un aumento importante en la prestación económica por desempleo para que sea una ayuda real para los que la necesitan. Además, los acompañamos con la cobertura médica y las capacitaciones para mejorar su reinserción laboral”, indicó el Director del RENATRE, Marcos Williams.
El RENATRE no sólo incrementa el valor de la Prestación, sino que lanzó en marzo pasado una aplicación para teléfonos celulares con sistema operativo Android que se puede descargar desde Google Play Store, y desde la cual los trabajadores y trabajadoras rurales podrán gestionar íntegramente la solicitud de Prestación por Desempleo. A su vez, incorporó una línea de WhatsApp automatizada (+54 911 2279-0400) para expandir la atención y acceder de forma rápida y fácil a la información sobre el estado de su prestación las 24 horas del día.
También se puede solicitar la prestación de forma presencial acercándose a las sedes y las BER (Boca de Entrega y Recepción) de cada delegación.
Para más información los empleados bajo jurisdicción del RENATRE Santa Cruz pueden dirigirse de lunes a viernes de 9 a 17hs., de manera presencial a las oficinas de Pasaje Tehuelches 775. Los interesados en realizar consultas pueden comunicarse vía celular o WhatsApp al 02966- 342245; llamar al (02966) 431-786, o escribir al correo electrónico: santacruz@renatre.org.ar.
El RENATRE continúa actualizando sus prestaciones y modernizando el acceso a las mismas, implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral de los trabajadores rurales.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.