
El RENATRE anunció un nuevo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores y trabajadoras rurales para el mes de mayo, abonándose el reajuste correspondiente al incremento, con la cuota del mes de junio
El RENATRE anunció un nuevo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores y trabajadoras rurales para el mes de mayo, abonándose el reajuste correspondiente al incremento, con la cuota del mes de junio
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un bono extraordinario de $20.000 para todos los beneficiarios del Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) que reciben la prestación por desempleo ordinaria.
La delegación del RENATRE Santa Cruz participó en la 48° Exposición y Feria de Ganado Mayor de la Sociedad Rural de Lago Argentino, llevada a cabo en El Calafate, entre el 16 y 18 de noviembre. Con un stand institucional se brindó información clave sobre los beneficios que brinda el organismo.
El Cuerpo Directivo del RENATRE anunció que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. La prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.
A partir de la Resolución RENATRE 639/23 el organismo busca simplificar la registración y regularizar la situación en el sector.
Este operativo se llevará a cabo en todo el territorio nacional hasta abril de 2024, tiene como prioridad promover la registración de trabajadores rurales y empleadores, difundir las novedades en materia de prestaciones, registración, fiscalización y brindar capacitación en todo el país.
Un operativo de salud organizado por el RENATRE, el Ministerio de Salud de Santa Cruz y el Consejo Profesional de Educación provincial logró atender las necesidades médicas y de vacunación de 50 trabajadores rurales y 10 niños. Las acciones se llevaron a cabo el 1 de abril en la Escuela Provincial N°25 Cacique Casimiro Bigua, en Estancias Glencross, a 200 km de Río Gallegos.
Así lo aseguró el Delegado del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales en Santa Cruz, Marcos Williams, quien ratificó que las políticas de capacitación son prioritarias en la agenda de la Entidad; tanto en la modalidad presencial como en la virtual.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) estuvo presente en la edición XXI de la Feria Ganadera de Ovinos, que se realizó los días 18, 19 y 20 de marzo en el Predio de la Asociación Rural de la localidad de Puerto San Julián.
El delegado provincial del RENATRE, Marcos Williams, hizo entrega del Premio “Trabajador Rural Destacado 2021” a Luis Iván Panichini Millacura, de estancia “El Cazador”.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) recuerda a todos los trabajadores rurales que pueden solicitar su Certificación de Servicios Laborales -Ley 25.191- que expide la Subgerencia de Libreta de Trabajo Rural, a través de las distintas líneas de comunicación del organismo.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) firmó un Convenio de Cooperación Institucional con la ART Mutual Rural de Seguros de Riesgos del Trabajo con el fin de llevar a cabo acciones de colaboración mutua y de fortalecimiento institucional que hagan al mejor cumplimiento de los objetivos de cada una de las entidades.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.