EL PAIS03 de mayo de 2021

Ampliaron la denuncia contra Larreta por desoír el DNU y habilitar las clases presenciales

La abogada Valeria Carreras amplió las acusaciones contra el jefe de Gobierno porteño por no respetar el decreto presidencial que rige desde el sábado, que prorrogó la suspensión de clases presenciales hasta el 21 de mayo.

Una abogada pidió este lunes imputar y llamar a declaración indagatoria al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al ampliar una denuncia en su contra por desoír el decreto que suspendió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ante la situación sanitaria y epidemiológica por coronavirus.

En el escrito presentado ante la jueza María Servini, la abogada Valeria Carreras reclamó imputar y llamar a declaración indagatoria al jefe de Gobierno por el delito 205 del Código Penal que prevé de seis meses a dos años de prisión para quien "violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia", según el texto al que tuvo acceso Télam.

Desde el 21 de abril pasado, Rodríguez Larreta sumó una decena de denuncias por delitos vinculados a la decisión de mantener las clases presenciales en CABA que recayeron por sorteo ante diferentes magistrados del fuero federal porteño.

En los últimos días la mayoría de ellas se acumularon en el juzgado de María Servini, debido a que allí recayó la primera de las denuncias y el fiscal que interviene, Ramiro González, tendrá que resolver si las impulsa o desestima, explicaron fuentes judiciales.

La decisión de la Corte

Mientras tanto se espera para esta semana el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la demanda que presentó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto 241 que suspendió las clases presenciales en el AMBA.

En la ampliación que presentó ahora Carreras se aludió a la entrada en vigencia del nuevo decreto que prorrogó esa medida hasta el 21 de mayo, pese a lo cual la Ciudad de Buenos Aires sigue con esa modalidad.

"Larreta como Jefe de Gobierno de la Ciudad no solo no acata la orden emanada en emergencia sanitaria y como una de las atribuciones del Presidente de la Nación, mediante el DNU 241-21 y ahora ha anunciado que tampoco cumplirá el decreto 287-21 respecto a la presencialidad escolar en esta jurisdicción, Capital Federal, para nivel inicial y primaria", advirtió Carreras.

La abogada consideró que "es momento y así lo vuelvo a requerir, se proceda a imputar y llamar a indagatoria al denunciado Horacio Rodríguez Larreta por estar incurso en el delito previsto en el art 205 CPN".

Además, pidió nuevas medidas de prueba, como la citación en calidad de testigos al presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud, Claudio Bellocopit y al médico Oscar Trotta, integrante del Consejo Directivo del hospital Garrahan.

En el caso de Bellocopit la abogada pide que informe sobre el nivel de camas ocupadas en clínicas privadas de CABA y respecto de Trotta que se refiera a contagios de niños e internaciones desde que comenzó el ciclo lectivo 2021 con clases presenciales.

Otras denuncias presentadas en las últimas dos semanas incluyeron a la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, o al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

En todos los casos se refieren a delitos similares y por eso se unificaron en el juzgado de Servini.

Las presentaciones abarcan cargos como "instigación a cometer delito", "violación de medidas contra la propagación de una epidemia", "resistencia o desobediencia a funcionario público" y "abuso de autoridad".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.