LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021

Brigadistas llegaron a El Calafate tras recorrer 220 Km: "Esperamos tener respuesta a nuestros pedidos"

Pidiendo por mejoras laborales y salariales, los 6 brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares que partieron desde El Chaltén haciendo una caminata de 220 Km, llegaron hasta El Calafate. Andrea Torres una de las brigadistas explicó los motivos de la medida.

La caminata partió desde el Centro de Visitantes en El Chaltén hasta la Intendencia del Parque Nacional en El Calafate y la concretaron 6 brigadistas integrantes del Parque Nacional "Los Glaciares" en reclamo por falta de indumentaria y equipamiento, como también cuestiones salariales. EL día reviste además una connotación especial ya que hoy 4 de Mayo, es el Día del Brigadista una conmemoración internacional para resaltar el trabajo del combatiente de incendios forestales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, una de las brigadistas Andrea Torres se refirió al cumplimiento de la caminata y señaló "estamos muy contentos por haber logrado el objetivo, pero al mismo tiempo tuvimos que llegar hasta este extremo para hacer visible, reclamos que no tienen respuesta".

"Esperamos que la caminata haya servido para mostrar la situación en la que estamos. Necesitamos más atención", señaló Torres, que contó que es brigadista desde hace 10 años.

"La idea fue dejar de no hacer nada y quedarnos con una respuesta negativa y buscar hacer visible nuestra realidad. El Parque es uno de los más importantes que hay en el país por extensión y relevancia y claramente su personal necesita respuestas. Es lo que buscamos, que nos atiendan, que nos escuchen", sentenció.

"Creemos que la comunidad entendió porqué hicimos esto y es una alegría enorme porque es la forma de que todos sepan en las condiciones en las que venimos trabajando desde hace años, sin la atención que nuestro sector necesita", concluyó la brigadista.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.