La vacuna de Moderna tiene eficacia de 96% en adolescentes, según nuevos estudios
Sobre 3.235 participantes de la prueba, un tercio recibió placebo y los dos restantes la vacuna, que fue bien tolerada "sin problemas sobre su seguridad" agrega el informe.
El laboratorio estadounidense Moderna anunció este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 96% en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los primeros resultados de ensayos clínicos en Estados Unidos.
De los 3.235 participantes del estudio, dos tercios recibieron la vacuna y un tercio un placebo.
El trabajo mostró una "tasa de eficacia del 96% entre los participantes (...) que recibieron al menos una inyección", dijo Moderna en su informe de resultados corporativos.
Los números del estudio
Los análisis incluyeron 12 casos (de Covid-19) a partir de los 14 días posteriores a la primera dosis, y por esos resultados iniciales los participantes fueron observados durante los 35 días posteriores a la segunda inyección, según informó la agencia AFP.
La vacuna "fue generalmente bien tolerada hasta ese día, sin problemas serios sobre su seguridad", añadieron en el informe.
Al igual que en los adultos, los efectos secundarios más usuales fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y escalofríos.
Seguirán las pruebas en niños y niñas
Moderna dijo que está discutiendo con autoridades reguladoras una potencial enmienda a la autorización de su vacuna que hasta ahora es administrada a los mayores de 18 años en los países en los que fue avalada.
La alianza Pfizer/BioNTech, por su parte, presentó un pedido autorización de su vacuna contra el coronavirus para la población de entre 12 y 15 años de Estados Unidos y Europa, y ayer Canadá anunció que la permitirla para esa franja etaria.
Moderna también inició en marzo ensayos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años.
Lo mismo ocurre con Pfizer/BioNTech, que el pasado martes anunció que planea pedir en septiembre a Estados Unidos una autorización de urgencia para inocular a niños de entre 2 y 11 años.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.