EL MUNDO06 de mayo de 2021

La vacuna de Moderna tiene eficacia de 96% en adolescentes, según nuevos estudios

Sobre 3.235 participantes de la prueba, un tercio recibió placebo y los dos restantes la vacuna, que fue bien tolerada "sin problemas sobre su seguridad" agrega el informe.

El laboratorio estadounidense Moderna anunció este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 96% en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los primeros resultados de ensayos clínicos en Estados Unidos.

De los 3.235 participantes del estudio, dos tercios recibieron la vacuna y un tercio un placebo.

El trabajo mostró una "tasa de eficacia del 96% entre los participantes (...) que recibieron al menos una inyección", dijo Moderna en su informe de resultados corporativos.

Los números del estudio

Los análisis incluyeron 12 casos (de Covid-19) a partir de los 14 días posteriores a la primera dosis, y por esos resultados iniciales los participantes fueron observados durante los 35 días posteriores a la segunda inyección, según informó la agencia AFP.

La vacuna "fue generalmente bien tolerada hasta ese día, sin problemas serios sobre su seguridad", añadieron en el informe.

Al igual que en los adultos, los efectos secundarios más usuales fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y escalofríos.

Seguirán las pruebas en niños y niñas

Moderna dijo que está discutiendo con autoridades reguladoras una potencial enmienda a la autorización de su vacuna que hasta ahora es administrada a los mayores de 18 años en los países en los que fue avalada.

La alianza Pfizer/BioNTech, por su parte, presentó un pedido autorización de su vacuna contra el coronavirus para la población de entre 12 y 15 años de Estados Unidos y Europa, y ayer Canadá anunció que la permitirla para esa franja etaria.

Moderna también inició en marzo ensayos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años.

Lo mismo ocurre con Pfizer/BioNTech, que el pasado martes anunció que planea pedir en septiembre a Estados Unidos una autorización de urgencia para inocular a niños de entre 2 y 11 años.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.