Uruguay: cerca de 1.900 casos, una nueva variante y el retorno a clases presenciales
El Consejo Nacional de Educación Pública anunció un progresivo regreso a las aulas presenciales y focalizó en que el 90% de los niños que estaban habilitados ya lo hicieron, pese a la circulación de la nueva cepa andina.
El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen) de Uruguay aseguró que el 90% de los niños que estaban habilitados a volver a las clases presenciales en escuelas rurales lo hicieron, mientras que los casos en el país continúan en aumento y se detectó una nueva variante originada en Perú.
"Estamos muy conformes porque en este primer retorno, a diferencia del año pasado, estamos con 90%, y más en algunos lugares, de asistencia presencial a las escuelas rurales que albergaron a 6 mil niños", manifestó Silva a Radio Montecarlo, según reprodujo el diario El Observador.
Las instituciones que abrieron el 3 de mayo pasado son 726 escuelas del interior, donde trabaja un solo maestro, asisten menos de 20 estudiantes y se dictan clases multigrado, y a partir del próximo lunes se reintegrarán las escuelas con hasta 50 niños en educación inicial, que abarcarán a unos 124 mil alumnos.
En tanto, el 18 de mayo se habilitarán escuelas rurales con más de 50 estudiantes, así como primer, segundo y tercer grado de primaria en todo el país excepto en Canelones y Montevideo.
Asimismo, el Codicen anunció la vuelta escalonada a jardines: el lunes comienza 1, 2 y 5 años; el miércoles nivel 4 y luego 3 años.
En paralelo, el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) informó que en las últimas 24 horas se habían registrado 1.885 nuevos casos de coronavirus y 40 víctimas fatales por la enfermedad.
La mayor parte de los contagios se detectó en Montevideo, con 906
Le siguió Canelones, con 253; 151 en Salto; 111 en Maldonado; 78 en Tacuarembó; 75 en San José; 62 en Paysandú; 42 en Artigas; 36 en Rivera; 32 en Colonia; 27 en Soriano; 25 en Treinta y Tres; 18 en Cerro Largo; 15 en Río Negro; 14 en Rocha; 13 en Florida; 13 en Lavalleja; ocho en Durazno, y seis en Flores.
Todos los departamentos, excepto Flores, superaron en la última semana el valor de 25 contagios cada 100 mil habitantes.
Además, en Canelones, el Grupo de Trabajo Interinstitucional de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 informó la existencia de la variante C.37 de coronavirus en un paciente, según publicó el diario El País.
Esta mutación andina se originó en Perú en noviembre y se detectó en 15 países hasta el momento, sobre todo en Chile, además de haberse encontrado en Europa y Australia, no obstante no hay estudios que la vinculen al aumento de morbilidad.
Del total de fallecidos, 34 estaban internados en unidades de terapia intensiva, de acuerdo al reporte que también hace la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (Sumi), que en su sito web indicó que actualmente hay 561 pacientes en CTI, lo que implica una ocupación total de camas de 77%, según recogió el diario El Observador.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Uruguay totalizó hoy 220.683 casos de coronavirus y 3.122 decesos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.