La nueva fórmula jubilatoria aumentará 3 puntos respecto al cálculo anterior
En el primer semestre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la seguridad social subirán un 21,17%, por lo que superarán a la inflación en 1,4% y estarán por encima de lo que se hubiesen incrementando respecto al cómputo del gobierno anterior.
El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (Undav) estimó que la nueva fórmula de movilidad permitirá que en el primer semestre las jubilaciones aumenten un 21,17%, por lo que superarán a la inflación en 1,4% y estarán 3 puntos por encima de lo que se hubiesen incrementando con el cálculo anterior.
El documento de la Undav resaltó que "las y los jubilados que perciben la mínima acumulan una mejora en sus haberes de más de $5.400 respecto de la fórmula del Gobierno anterior".
El trabajo de la Undav también destacó que "el 12,12% de aumento anunciado para junio de 2021 se suma al 8,07% que ya había otorgado la nueva fórmula de movilidad en marzo". Por lo que el acumulado del semestre redundará en aumentos del 21,17% en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la seguridad social que están atadas a la movilidad jubilatoria.
En contraste, con la fórmula anterior los beneficios de la seguridad social hubieran aumentado un 18,25% en el primer semestre del 2021.
Asimismo, los investigadores subrayaron que la suba de 12,12% anunciada para junio "será casi 2 puntos porcentuales más alto que el que hubiera dado la fórmula anterior y que la inflación del trimestre". De esta forma, con el incremento de junio más de 18 millones de personas incrementarán sus ingresos por encima de la inflación.
El número incluye a jubilados, pensionados y a beneficiarios de asignaciones que brinda el Estado como la Asignación Universal por Hijo (AUH) que también actualizan las prestaciones en base a esta fórmula.
Por último, se ponderó que "una persona que cobra la mínima habrá percibido entre marzo y agosto $2.451 más que con la fórmula anterior", y considerando los bonos la suma asciende a $5.451.
En tanto, los beneficiarios que cobran el haber medio habrán obtenido entre marzo y agosto $3.719 más que con la fórmula anterior, y quien recibe el haber máximo habrá percibido entre marzo y agosto $16.495 más.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.