EL PAIS17 de mayo de 2021

La nueva fórmula jubilatoria aumentará 3 puntos respecto al cálculo anterior

En el primer semestre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la seguridad social subirán un 21,17%, por lo que superarán a la inflación en 1,4% y estarán por encima de lo que se hubiesen incrementando respecto al cómputo del gobierno anterior.

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (Undav) estimó que la nueva fórmula de movilidad permitirá que en el primer semestre las jubilaciones aumenten un 21,17%, por lo que superarán a la inflación en 1,4% y estarán 3 puntos por encima de lo que se hubiesen incrementando con el cálculo anterior.

El documento de la Undav resaltó que "las y los jubilados que perciben la mínima acumulan una mejora en sus haberes de más de $5.400 respecto de la fórmula del Gobierno anterior".

El trabajo de la Undav también destacó que "el 12,12% de aumento anunciado para junio de 2021 se suma al 8,07% que ya había otorgado la nueva fórmula de movilidad en marzo". Por lo que el acumulado del semestre redundará en aumentos del 21,17% en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la seguridad social que están atadas a la movilidad jubilatoria.

En contraste, con la fórmula anterior los beneficios de la seguridad social hubieran aumentado un 18,25% en el primer semestre del 2021.

Asimismo, los investigadores subrayaron que la suba de 12,12% anunciada para junio "será casi 2 puntos porcentuales más alto que el que hubiera dado la fórmula anterior y que la inflación del trimestre". De esta forma, con el incremento de junio más de 18 millones de personas incrementarán sus ingresos por encima de la inflación.

El número incluye a jubilados, pensionados y a beneficiarios de asignaciones que brinda el Estado como la Asignación Universal por Hijo (AUH) que también actualizan las prestaciones en base a esta fórmula.

Por último, se ponderó que "una persona que cobra la mínima habrá percibido entre marzo y agosto $2.451 más que con la fórmula anterior", y considerando los bonos la suma asciende a $5.451.

En tanto, los beneficiarios que cobran el haber medio habrán obtenido entre marzo y agosto $3.719 más que con la fórmula anterior, y quien recibe el haber máximo habrá percibido entre marzo y agosto $16.495 más.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.