EL PAIS11 de junio de 2025

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan realizará este miércoles una nueva marcha a Plaza de Mayo para exigir una propuesta salarial por parte del Gobierno en medio del paro de 48 horas.

“El Gobierno Nacional apuesta al desgaste, la división y la confusión. Convocan a una conciliación obligatoria donde el Ministerio de Salud no se presenta, ofrecen un aumento solo a residentes, y el Consejo de Administración del hospital responde con intimidaciones en lugar de comprometerse con el Garrahan”, indicaron desde APyT.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Tras la nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, los trabajadores se concentraron en la Plaza del Congreso para luego dirigirse a Plaza de Mayo desde las 16.

“El Gobierno pretendió cerrar el conflicto con su extorsión a residentes, que suspendieron sus medidas tras la gravísima amenaza de despidos. Lejos de aplacar los ánimos, el conflicto escaló: los paros del personal de planta, que somos más del 90% de trabajadores que hacemos funcionar al hospital, fueron enormes la semana que pasó y vamos a 48 horas esta semana”, apuntó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan.

La semana pasada, los residentes iniciaron un paro, pero tuvieron que suspenderlo luego de que el Gobierno anunciara que iba a entregarles un bono no remunerativo que "eleva los ingresos netos de un residente de primer año a más de $1.300.000, y a más de $1.500.000 en el caso de los residentes de años superiores y jefes de residencia".

Respecto al personal de planta, los gremios aseguran que el salario promedio es de $1.500.000, "con valores de $6.000 por hora para guardias pediátricas", cuando en el ámbito privado "llegan hasta $27.000 la hora".

Desde APyT dijeron que, además, se llevarán a cabo acciones públicas en fábricas, universidades, plazas y escuelas porque “el Garrahan es de toda la comunidad” y se defiende “con la fuerza de quienes nunca dejan de cuidar”.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.