EL PAIS11 de junio de 2025

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan realizará este miércoles una nueva marcha a Plaza de Mayo para exigir una propuesta salarial por parte del Gobierno en medio del paro de 48 horas.

“El Gobierno Nacional apuesta al desgaste, la división y la confusión. Convocan a una conciliación obligatoria donde el Ministerio de Salud no se presenta, ofrecen un aumento solo a residentes, y el Consejo de Administración del hospital responde con intimidaciones en lugar de comprometerse con el Garrahan”, indicaron desde APyT.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Tras la nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, los trabajadores se concentraron en la Plaza del Congreso para luego dirigirse a Plaza de Mayo desde las 16.

“El Gobierno pretendió cerrar el conflicto con su extorsión a residentes, que suspendieron sus medidas tras la gravísima amenaza de despidos. Lejos de aplacar los ánimos, el conflicto escaló: los paros del personal de planta, que somos más del 90% de trabajadores que hacemos funcionar al hospital, fueron enormes la semana que pasó y vamos a 48 horas esta semana”, apuntó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan.

La semana pasada, los residentes iniciaron un paro, pero tuvieron que suspenderlo luego de que el Gobierno anunciara que iba a entregarles un bono no remunerativo que "eleva los ingresos netos de un residente de primer año a más de $1.300.000, y a más de $1.500.000 en el caso de los residentes de años superiores y jefes de residencia".

Respecto al personal de planta, los gremios aseguran que el salario promedio es de $1.500.000, "con valores de $6.000 por hora para guardias pediátricas", cuando en el ámbito privado "llegan hasta $27.000 la hora".

Desde APyT dijeron que, además, se llevarán a cabo acciones públicas en fábricas, universidades, plazas y escuelas porque “el Garrahan es de toda la comunidad” y se defiende “con la fuerza de quienes nunca dejan de cuidar”.

Te puede interesar

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos

Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.

Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires

Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.