
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
EL PAIS11 de junio de 2025La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan realizará este miércoles una nueva marcha a Plaza de Mayo para exigir una propuesta salarial por parte del Gobierno en medio del paro de 48 horas.
“El Gobierno Nacional apuesta al desgaste, la división y la confusión. Convocan a una conciliación obligatoria donde el Ministerio de Salud no se presenta, ofrecen un aumento solo a residentes, y el Consejo de Administración del hospital responde con intimidaciones en lugar de comprometerse con el Garrahan”, indicaron desde APyT.
Tras la nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, los trabajadores se concentraron en la Plaza del Congreso para luego dirigirse a Plaza de Mayo desde las 16.
“El Gobierno pretendió cerrar el conflicto con su extorsión a residentes, que suspendieron sus medidas tras la gravísima amenaza de despidos. Lejos de aplacar los ánimos, el conflicto escaló: los paros del personal de planta, que somos más del 90% de trabajadores que hacemos funcionar al hospital, fueron enormes la semana que pasó y vamos a 48 horas esta semana”, apuntó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan.
La semana pasada, los residentes iniciaron un paro, pero tuvieron que suspenderlo luego de que el Gobierno anunciara que iba a entregarles un bono no remunerativo que "eleva los ingresos netos de un residente de primer año a más de $1.300.000, y a más de $1.500.000 en el caso de los residentes de años superiores y jefes de residencia".
Respecto al personal de planta, los gremios aseguran que el salario promedio es de $1.500.000, "con valores de $6.000 por hora para guardias pediátricas", cuando en el ámbito privado "llegan hasta $27.000 la hora".
Desde APyT dijeron que, además, se llevarán a cabo acciones públicas en fábricas, universidades, plazas y escuelas porque “el Garrahan es de toda la comunidad” y se defiende “con la fuerza de quienes nunca dejan de cuidar”.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
La organización de derechos humanos H.I.J.O.S Capital denunció el “recrudecimiento de la persecución política, mediática y judicial a Cristina Kirchner”.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?