ACTUALIDAD18 de mayo de 2021

Aerolíneas Argentinas ahora tendrá que pedir autorización para volar a los Estados Unidos

Es una medida del Gobierno estadounidense en respuesta a las restricciones que el Gobierno argentino impuso a las compañías de ese país.

El Gobierno estadounidense impuso un nuevo requisito para los vuelos de Aerolíneas Argentinas que llegan a su país. A partir de ahora, la compañía argentina deberá pedir una autorización previa para cada uno de los vuelos que opere desde y hacia los Estados Unidos, de acuerdo a una orden emitida por el Departamento de Transporte.

La medida es una respuesta de “reciprocidad”, ya que en el marco de la pandemia el Gobierno argentino limitó la cantidad de vuelos que pueden operar las aerolíneas de los Estados Unidos hacia la Argentina. Sin embargo, por el aumento de la demanda de argentinos que quieren viajar a los Estados Unidos —en especial motivados por la posibilidad de acceder a vacunas—, la aerolínea argentina tiene planeado aumentar su cantidad de vuelos semanales a Miami.

“Si aumentan los vuelos de un lado, es lógico que del otro busquen que sea equitativo. Los países firman acuerdos bilaterales sobre la cantidad de vuelos permitidos, y se usan para ambos lados. Acá, por una cuestión de salud se limitaron los vuelos de las empresas norteamericanas. Si ellos ven que Argentina aumenta sus frecuencias entienden que no está siendo equitativo. Es una respuesta política”, explicó una fuente del sector.

En su Order 2021-5-10, publicada el 17 de mayo, el Departamento de Transporte explicó que la decisión de que Aerolíneas Argentinas solicite por adelantado autorización para sus vuelos responde a la Decisión Administrativa de ANAC de limitar los vuelos de los operadores norteamericanos. Es una medida que busca “la oportunidad justa e igualitaria de ejercer esos derechos operativos”, señalaron.

Las empresas estadounidenses que tienen servicios a la Argentina son American Airlines, Delta y United Airlines. American Airlines es la que tiene programados —y autorizados— una mayor cantidad de frecuencias : un vuelo diario a Miami y uno por semana a Dallas.

Aerolíneas Argentinas, en tanto, tiene actualmente seis vuelos semanales a Miami, pero planea incrementarlos a nueve vuelos semanales a partir de junio, lo que —en principio, si no hay cambios— superaría los vuelos autorizados a la compañía estadounidense American Airlines. La ocupación de los vuelos de la línea de bandera argentina de Ezeiza a Miami pasó de 61% en abril a 93 a 94% durante mayo. Y para junio ya está por arriba del 70%, pero en la empresa estiman que seguirá subiendo y puede ser aun más alto. Durante el primer trimestre del año, en tanto, la ocupación promedio había sido de 52%.

En el texto —que fue publicado por el sitio Aviacionline.com—, el Gobierno estadounidense detalló que desde febrero de 2021, los operadores estadounidenses sufrieron reducciones forzadas por parte de ANAC de entre 33% y 66% de sus vuelos de pasajeros en comparación con enero de 2021. Y señalaron que hubo conversaciones entre el Departamento, la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires y la ANAC donde se consultó si las restricciones a las líneas aéreas se estaban aplicando o no de forma discriminatoria.

Para el Departamento de Transporte estadounidense, Aerolíneas Argentinas inicialmente redujo un 43% sus vuelos a los Estados Unidos —en febrero en comparación con enero— pero luego los incrementó, algo que no se autorizó a las empresas norteamericanas, según el texto oficial.

Con todo, Aerolíneas Argentinas deberá presentar su cronograma de vuelos al Departamento de Transporte antes del 24 de mayo próximo. Y el Gobierno de los Estados Unidos se reservará el derecho de enmendar, modificar o revocar la autorización para esos vuelos en cualquier momento.

Desde la empresas argentina estimaron que la medida no necesariamente implica una reducción de sus vuelos a los Estados Unidos y aseguraron que en los próximos días presentaran los cronogramas correspondientes.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.