
El actor se llevará a cabo este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y contará con la presencia de varios funcionarios del Gobierno
El actor se llevará a cabo este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y contará con la presencia de varios funcionarios del Gobierno
Con el objetivo de continuar mejorando la conectividad y en consonancia con el aumento de la demanda, la línea aérea suma frecuencias en varios destinos nacionales.
El turismo receptivo fortaleció su recuperación tras la implementación de un plan estratégico llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas, durante los primeros meses de 2023.
Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata. "Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas", dijo Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
Una avión de Aerolíneas Argentinas, que se dirigía a Puerto Iguazú, sufrió un problema en el tren de aterrizaje. El hecho no causó víctimas.
El resultado proviene de un ranking de las líneas aéreas elaborado según las quejas presentadas por los usuarios. La peor a nivel global American Airlines.
Desde Madrid, el Ministro cruzó a quienes apoyan los rumores de cierre o provatización asegurando que "decir eso es tener una visión muy unitaria, porteñocéntrica y de poca visión federal".
Con un vuelo que partió de El Calafate el día martes 3 de enero a las 16:10 y otro que aterrizó a las 18:10 proveniente de Rosario, Aerolíneas volvió a unir estas dos localidades.
Ambas compañías firmaron ayer un acuerdo mediante el cual, Aerolíneas Argentinas transportará las cargas operadas por Mirgor SA.
En ambos casos, son 19 horas de vuelo y una escala de abastecimiento en Fiumicino-Roma. Con estos 2 nuevos vuelos, la empresa alcanza los 12 vuelos especiales por el Mundial de Fútbol
Patricia Álvarez, vecina y enfermera jubilada de El Calafate, hizo referencia a su inconveniente en el vuelo 855 de Aerolíneas Argentinas que partía de la villa turística hacia Ushuaia al ser bajada del vuelo por sobreventa del mismo. A su vez, se refirió a la denuncia pública que realizó una vez bajada del avión.
Las compañías aeronáuticas proyectan un crecimiento en la cantidad de personas transportadas de entre un 25% y un 30% para 2023. Aerolíneas Argentinas lidera el mercado de cabotaje con el 67% del mercado.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.