
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
El influencer se descompensó en vivo y generó preocupación en el estudio.
Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La vice de Javier Milei afirmó que "Rossi vive en una galaxia totalmente desconocida" y el compañero de fórmula de Massa contestó: “Nadie te cree que sos una mosquita muerta”.
Con el objetivo de continuar mejorando la conectividad y en consonancia con el aumento de la demanda, la línea aérea suma frecuencias en varios destinos nacionales.
EL PAIS 02/04/2023Aerolíneas Argentinas anunció importantes incrementos de cara al segundo trimestre del año en varias de sus rutas domésticas.
Tras un buen primer trimestre con récords de pasajeros transportados durante la temporada alta de verano, la empresa apunta en 2023 a cumplir un objetivo: superar la marca histórica de 13 millones de pasajeros transportados en un año calendario.
Para el segundo trimestre del año, Aerolíneas sumará más de 60 nuevas frecuencias, lo que se traduce en una ampliación de la oferta en más 8.000 asientos. Estos números representan un 10% más que lo ofrecido en 2022 y de cara a los próximos tres meses, supone un crecimiento que irá del 2% en abril, a un 4% en mayo y que llegará, en junio, a un incremento del 12% en la oferta total de asientos respecto a 2019.
Aerolíneas Argentinas: 11 destinos con nueva programación
Son 11 los destinos que, desde el lunes, contarán con una nueva programación para los próximos meses:
Catamarca
Desde abril, pasa de 9 a 11 frecuencias semanales en la ruta directa con Buenos Aires y en la combinación Catamarca – La Rioja – Buenos Aires. Para el segundo trimestre del año, sumará otro vuelo más, llegando a 12. Adicionalmente, como ya lo anunció la empresa días atrás, se realizó un ajuste que beneficiará a los catamarqueños con mejores tarifas.
Comodoro Rivadavia
La ruta entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires pasa de 23 frecuencias semanales a 29 a partir de abril y terminará el segundo trimestre con 35 frecuencias semanales. Luego, la ruta entre Comodoro Rivadavia - Neuquén mantiene las 6 frecuencias semanales. El vuelo con Córdoba continuará con sus 4 vuelos por semana. De igual forma, se mantienen las 3 frecuencias semanales en las rutas con Trelew y Río Gallegos, que forman parte del recuperado Corredor Atlántico.
Córdoba
La ruta principal con Buenos Aires cuenta actualmente con 66 frecuencias semanales, se suma una nueva frecuencia más en abril y luego en mayo pasa a 83 y en junio, a 87 semanales. La ruta con Neuquén suma una nueva frecuencia y pasa a 6 semanales durante abril. El resto de las rutas que integran el "Hub Córdoba" continuarán con la misma oferta de vuelos del verano, es decir, 71 frecuencias semanales repartidas entre Bariloche, El Calafate, Iguazú, Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Salta, Tucumán, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Resistencia/Corrientes, Trelew, Posadas y San Juan. También, la ruta con San Pablo mantiene sus dos vuelos semanales.
Iguazú
La ruta entre Iguazú y Buenos Aires finaliza marzo con 47 frecuencias semanales, se suman 2 en abril y llegará a 50 a partir de mayo. En tanto que las rutas con Córdoba, Rosario, Tucumán y Jujuy mantienen el mismo esquema de 16 frecuencias semanales repartidas entre los 4 destinos.
Neuquén
La ruta con Buenos Aires suma una buena cantidad de frecuencias: pasa de 34 a 37 semanales en abril. Mientras que entre mayo y junio pasará a operar 46 frecuencias semanales.La ruta con Córdoba suma una nueva frecuencia y pasa a 6 semanales durante abril. También suma una frecuencia la ruta con Mendoza y otra más a partir de mayo, quedando así en 6 semanales.
Mendoza
La ruta entre Buenos Aires y Mendoza, que cuenta con 63 vuelos semanales, pasa a 68 en mayo y llegará a 70 en junio. También se suman vuelos en la ruta con Neuquén, como ya fue mencionado más arriba. Otro anuncio importante para la provincia es la continuidad de la ruta con Mar del Plata más allá de la temporada de verano, siendo ahora un vuelo regular con 2 frecuencias semanales. Cabe recordar que desde marzo está activa la nueva ruta directa con San Pablo. Dicho vuelo opera 2 frecuencias semanales. El resto de las rutas desde y hacia Mendoza mantienen su oferta de verano.
Paraná
La ruta entre Paraná y Buenos Aires suma pasa de 5 a 7 frecuencias semanales a partir de abril y luego desde mayo se suman dos más, pasando a operar 9 vuelos cada semana.
Salta
La ruta con Buenos Aires que en marzo operaba 40 frecuencias semanales pasa a 42 en abril, en mayo pasa a 48 frecuencias y luego en junio a 49.Además, mantiene las frecuencias del verano para las rutas con Córdoba, Rosario, Neuquén e Iguazú. De igual forma, se encuentra operando la ruta con San Pablo semanalmente.
San Juan
La ruta entre Buenos Aires y San Juan pasa a 16 vuelos en abril, sumando una frecuencia más que en marzo, luego en mayo a 18 y luego a 20 en junio. La ruta con Córdoba se mantiene con 4 vuelos semanales.
Santa Fe
La ruta con Buenos Aires finalizó marzo con 8 frecuencias semanales, luego pasa a 9 durante abril y a partir de mayo serán 12 vuelos semanales.
Tucumán
La ruta con Buenos Aires comenzará abril con 36 vuelos semanales, la misma cantidad que en marzo. Durante mayo pasa a 40 frecuencias semanales y luego en junio a 42. En tanto que la ruta con Córdoba mantiene 4 frecuencias semanales y la ruta con Iguazú sigue con 2 semanales.
“En todos los casos estamos superando ampliamente la oferta respecto al primer trimestre del año, así como también respecto a 2022 y a 2019. Estos vuelos forman parte del trabajo diario que hacemos en Aerolíneas para atender las necesidades de cada destino, bajo la premisa de aportar y acompañar en el desarrollo económico del país”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Además de los incrementos mencionados entre abril y junio, para la Semana Santa, la empresa prevé una oferta ampliada con entre un 5% y 10% más de asientos que en 2019.
De cara a la segunda parte del año, la empresa prepara una nueva serie de anuncios con importantes incrementos en las frecuencias de toda la red de vuelos, sobre todo en las rutas turísticas de invierno.
En la misma línea, ya fue confirmado meses atrás el esquema de vuelos directos desde San Pablo a Bariloche, El Calafate, San Martín de los Andes y Ushuaia, que forman parte de la programación especial de invierno.
FUENTE: Ámbito.
Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio, es el favorito para suceder como gobernador a Omar Perotti. Marcelo Lewandowski buscará dar la sorpresa.
Según el informe de La Casa del Encuentro, en 37 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia contra su agresor.
Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales convocaron a manifestarse desde las 16.30 frente a la sede legislativa porteña, en Perú 160, por "el homenaje a las víctimas del terrorismo" impulsado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.