
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata. "Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas", dijo Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
EL PAIS28 de febrero de 2023Aerolíneas Argentinas transportó entre enero y febrero casi 2,4 millones de pasajeros, lo que supera en un 5% la marca de 2019, cuando se trasladaron 2,2 millones de pasajeros en el mismo período, informaron fuentes de la empresa.
Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los pasajeros transportados en dicho período.
Un porcentaje importante del tráfico de pasajeros durante el trimestre se concentró en las rutas y corredores federales, que aportaron casi el 20% del total.
Allí sobresalieron las rutas a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica.
Además, las fuentes destacaron el comienzo de la operación regular con Merlo, San Luis, con 2 frecuencias semanales y ocupación total.
"Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Los porcentajes de ocupación superaron el 83% promedio en todas las redes, destacándose el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90%.
Las fuentes puntualizaron los récords de pasajeros transportados en el aeropuerto de Bariloche, con más de 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo.
En la misma línea, se mencionaron otros destinos como Jujuy y El Calafate, que batieron marcas históricas de pasajeros.
FUENTE: Télam.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.