Aerolíneas Argentinas limitó la venta pasajes en pesos para viajes que se inician fuera del país

El impedimento busca incentivar a que las personas que llegan al país desde el extranjero compren sus boletos en dólares.

ACTUALIDAD02 de agosto de 2022
J3MYWKKEEZD2PBHNNPRYMD3GNQ

Aerolíneas Argentinas limitó la emisión de pasajes aéreos desde Argentina para todos los tickets que no inicien el itinerario de vuelos en el país.

A partir de ahora no se podrán comprar en Argentina pasajes aéreos que despeguen en el extranjero en las clases más económicas, sólo podrá hacerse comprando las categorías más costosas, detallaron desde la compañía aérea de bandera.

“Empezamos a percibir que a partir de la profundización de la brecha cambiaria comenzó a aumentar mucho la venta de pasajes con origen internacional en Argentina”, explicaron a Infobae fuentes de Aerolíneas Argentinas.

Fuentes del sector comentaron que esta clase de “maniobras” suelen realizarse por argentinos que viven fuera del país, y que a través de familiares o amigos compran los pasajes en Argentina, para abonarlos en pesos en vez de en divisas extranjeras.

Las fuentes de la empresa dijeron que estas maniobras limitan la posibilidad de la compañía de ingresar dólares al país, por lo tanto, se adoptó esta medida que busca incentivar al viajero que viene a Argentina a comprar el pasaje en dólares. “En caso de que quiera hacerlo en Argentina tendrá que abonar la tarifa más cara”, dijeron desde la empresa.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.