
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El turismo receptivo fortaleció su recuperación tras la implementación de un plan estratégico llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas, durante los primeros meses de 2023.
ACTUALIDAD28 de marzo de 2023El último reporte indica que el volumen de viajes de visitantes extranjeros entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 equivale al 97,6% de las cifras prepandemia.
En tanto, el impacto económico proyectado representa más de un 94% de lo ocurrido el mismo período de 2020.
La aerolínea de bandera inició una promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia nuestro país, con impacto positivo. Según lo informado por la compañía, entre el 23 de febrero y el 24 de marzo se vendieron más de 30 mil tickets, lo que representa un incremento del 157% en las reservas diarias. La promoción continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja hasta el 30 de junio, con excepción del fin de semana largo de Semana Santa.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, aseguró que más del 80% de los tickets comercializados en estos vuelos se venden en el exterior y destacó que, con este nivel de ventas, “Aerolíneas se consolida como la compañía más importante para la llegada de turistas al país”.
Por su parte, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, remarcó que “mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa Previaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia y Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”.
Tras el éxito de la iniciativa, la estrategia se extenderá para volar desde Madrid y Roma hacia Argentina. Las ventas serán del 1 al 30 de abril para viajes que se realicen entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.
A través de estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca consolidar la recuperación del turismo receptivo. De acuerdo a la información oficial, más de 3.1 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De esa cifra, más de 1.7 millones fueron turistas, es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.
Según las proyecciones, el impacto económico para nuestro país superó los US$ 1.448 millones.
En cuanto al origen de turistas, la estadística está liderada por Chile (21,8%) y Brasil (15,1%), seguida por Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.