
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Desde el próximo 2 de junio, los vuelos saldrán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza todos los martes, jueves y domingo a las 22.50, arribando al aeropuerto de Fiumicino, en la capital italiana, a las 17.00.
EL PAIS14 de marzo de 2022Aerolíneas Argentinas volverá a volar a la ciudad de Roma desde el próximo 2 de junio, con tres frecuencias semanales, luego de que la ruta quedara suspendida desde marzo de 2020 a raíz de las restricciones que se impusieron como consecuencia de la pandemia del coronavirus, anunció la compañía.
Los vuelos saldrán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza todos los martes, jueves y domingo a las 22.50, arribando al aeropuerto de Fiumicino, en la capital italiana, a las 17.00.
En tanto que el regreso está programado para las 19.15 los miércoles, viernes y lunes, desde Roma, aterrizando en Buenos Aires a las 4.40, permitiendo así la conexión con los vuelos que parten desde Ezeiza a los principales destinos turísticos de la Argentina.
La ruta se encontraba suspendida desde marzo de 2020 debido a la pandemia de Covid y a las restricciones impuestas en el país europeo que recientemente fueron flexibilizadas permitiendo así el ingreso pleno de pasajeros desde la Argentina.
"Esta noticia nos llena de alegría porque significa volver a operar una ruta tradicional en la oferta de Aerolíneas. Roma es un destino que se encuentra unido al país por lazos culturales e históricos muy grandes", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"Es una ruta que va a servir, además, para seguir ampliando la oferta al turismo receptivo algo que como sabemos, es clave para el desarrollo económico de todo el sector turístico", agregó.
Aerolíneas Argentinas se encuentra en pleno plan de expansión de sus rutas tanto domésticas como internacionales con importantes novedades de cara a la alta temporada invernal.
Recientemente la empresa confirmó una nueva ruta que unirá Salta con San Pablo, así como también el regreso de la operación desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.
En la misma línea, la empresa había anunciado el regreso de los vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid, donde actualmente opera 5 vuelos semanales. Dicha ampliación se hará efectiva a partir del 5 de abril.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.