
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Los siete destinos afectados y todo el detalle sobre las cancelaciones.
EL PAIS10 de enero de 2022Aerolíneas Argentinas informó este lunes que debido a la nueva y estrepitosa ola de contagios de COVID-19 debió cancelar 6 vuelos de cabotaje del día de hoy. Las operaciones en cuestión son: AR1720 Aeroparque/Santa Fe, AR 1422 Aeroparque/ San Juan, AR1430 Aeroparque/San Luis, AR1526 Aeroparque/Santa Rosa-Rio Cuarto, AR 1622 Aeroparque/Bahía Blanca (afecta solo tramo ida) y el AR 1854 Ezeiza/Trelew.
Se trata de 6 vuelos pero de 7 destinos afectados, ya que la operación AR1526 debía partir desde Aeroparque y pasaría por Santa Rosa y luego Río Cuarto. A estas dos ciudades se le suman Bahía Blanca, San Luis, Santa Fe, San Juan y Trelew. Los pasajeros afectados fueron contactados a través del correo electrónico y serán reubicados en vuelos futuros de la empresa.
Según información de Infobae, la empresa aérea de bandera argentina tiene cerca de 1.200 empleados en aislamiento, algunos por casos positivos y otros por prevención, de distintas áreas operativas de Ezeiza, Aeroparque y las provincias, y debido a ello debió suspender operaciones.
Fuentes de la empresa dijeron que si bien por el momento no hay nada confirmado, es probable que en el futuro próximo vuelvan a ocurrir cancelaciones debido a la complicada situación epidemiológica que se está viviendo.
“Durante enero, Aerolíneas Argentinas está realizando un promedio de 230 partidas diarias y transportando cerca de 24.000 pasajeros por día. La empresa está realizando un importante esfuerzo para sostener sus operaciones de temporada de verano y que se vean afectados la menor cantidad de vuelos posibles”, dijeron fuentes de la compañía aérea.
Ya la semana pasada, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, había advertido a través de su Twitter que la empresa se veía obligada a cancelar vuelos a causa de la nueva ola de contagios, pero tranquilizó las aguas al decir que la compañía está realizando el máximo esfuerzo para sostener las operaciones y que afecte a lo menos posible los itinerarios programados.
“Esta nueva ola de covid está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo el mundo. Los contagios de personal de las aerolíneas son masivos provocando demoras y cancelaciones”, dijo Ceriani en un tweet de hoy. Además, aprovechó el espacio para agradecerle a todo el personal de la aerolínea por el esfuerzo que están realizando para que se puedan sostener la mayor cantidad de programaciones y así que los pasajeros puedan volar a tiempo a sus destinos.
Tal es así que, según fuentes de Aerolíneas Argentinas, entre ayer y hoy se cancelaron más de 5.000 operaciones aéreas en todo el mundo debido al aumento de contagios.
Medidas aeroportuarias de prevención
La semana pasada se dispuso una restricción de ingreso a los acompañantes al hall de check-in del Aeroparque metropolitano entre las 04:00 y las 07:00 horas, y entre las 13:00 y las 16:00 horas, tras un pedido de la Unión de Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa).
A su vez, se restringe el acceso de acompañantes a la terminal C en el Aeropuerto de Ezeiza en las franjas horarias comprendidas entre las 05:00 y las 10:00 horas, y entre las 18:00 y 23:00 horas.
Además, en el aeropuerto de Córdoba, desde hoy y hasta el 17 de enero, sólo podrán ingresar a la terminal el personal aeroportuario acreditado y los pasajeros que vayan a viajar.
FUENTE: Infobae.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.