LA CIUDAD19/05/2021

Presentaron proyecto de tecnología aeroespacial a instalarse en Parque Industrial de Río Gallegos

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó este mediodía del encuentro en el cual la empresa Ascentio presentó el informe técnico para la construcción e implantación de una Estación Terrena en el Parque Industrial de la ciudad de Rio Gallegos que permitirá brindar servicios a satélites de la órbita polar. La primera antena comenzará a construirse en los próximos meses.

El Gobierno de Santa Cruz promueve políticas públicas que apuntan a la instalación en nuestra provincia de proyectos e iniciativas que apunten al desarrollo tecnológico. En este sentido, se avanza en la conformación de un parque industrial y un polo tecnológico en la capital provincial.

En este contexto, autoridades del Grupo Ascentio realizaron la presentación de este proyecto de implantar una Estación Terrena en la región austral de Argentina en conjunto con la empresa china Beijing Aerospace Satelliteherd.

En la reunión que tuvo lugar en Casa de Gobierno, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el subsecretario de Industria, Esteban González.  Por videoconferencia estuvieron presentes, el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco e integrantes de la secretaria de estado de Modernización. Como así también los representantes del Grupo Ascentio, Esteban Carranza y Javier Proyector.

A lo largo del encuentro, las autoridades consideraron distintos aspectos de la propuesta realizada por la empresa Austral Groun Service SAS del grupo Ascentio, la cual se  puede enmarcar en las líneas de acción y alianzas estratégicas que se están llevando a cabo en la provincia, tales como, el  Parque Tecnológico, Parque Industrial, y la Modernización del Estado, por lo cual se concretó un análisis del posible impacto, en el ámbito socio- tecnológico de Santa Cruz.

Los objetivos principales de este proyecto son:

-Inversión y construcción de 4 a 6 antenas satelitales para proveer servicios de Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) y bajada de datos científicos para satélites comerciales.

-Inversión y construcción de 1 centro de aplicaciones satelitales para recolectar, analizar y procesar datos de múltiples tipos de satélites para así proveer soluciones de datos para múltiples industrias.

Las estaciones terrestres satelitales y el centro de aplicación de datos satelitales son la infraestructura indispensable para el desarrollo de la nueva generación de internet por satélite y de aplicación de datos por satélite comerciales.

En cuanto a la construcción e implantación de una Estación Terrena en el Parque Industrial de la ciudad de Rio Gallegos, el informe que se presentó hoy, propone que la misma se ubique en predio de la Ruta Nacional Nº 3 destinado a parque industrial.

La superficie a ocupar sería de 5000 m2 y se edificarían 90 m2. Asimismo, significará la ocupación de mano de obra local y la formación de recursos humanos especializados en este campo.

En primer término, la  Gobernadora destacó que la presentación de la propuesta para la construcción de una Estación Terrena en Río Gallegos, se realizó en el marco del sueño de desarrollo. “Cuando decidimos poner en marcha el polo tecnológico, lo pensamos con una visión de futuro que seguramente se irá construyendo de aquí hacia adelante y hacia las futuras generaciones”, subrayó. A la vez consideró que la tecnología tiene que estar al servicio de la gente y la calidad de vida.

En cuanto al proyecto que se presentó este mediodía, indicó que el mismo haya sido iniciado por una universidad, es muy auspicioso. “Sé con la seriedad que se trabaja y que pueda incluirnos a nosotros que tenemos dos universidades que trabajan a nivel de la ciencia y la tecnología, creo que también va a abrir otros caminos”, resaltó.

“Siempre digo que uno nunca sabe hasta dónde puede llegar pero lo importante es tener bien en claro que los objetivos son mejorar la calidad de vida”, expresó. En ese sentido, la mandataria provincial destacó: “Santa Cruz es energía para crecer y como gobierno tenemos la responsabilidad de abrir los caminos en todos los aspectos. Hoy estamos hablando a nivel de la ciencia, de lo que viene y de lo que ya se puede brindar”.

En otra parte de su alocución, Alicia recordó que cuando se planteó la creación del Parque Tecnológico y pensar que una de la primeras empresas que seguramente que se va a presentar es Austral Groun Service SAS, nos llena de orgullo porque se está hablando de que ese parque ya cuenta con una empresa con nivel científico y con una mirada para el desarrollo. “Quiero que el trabajo lo hagamos en conjunto y que este proyecto derrame distintas posibilidades hacia la provincia de Santa Cruz. Somos disruptivos para construir cosas nuevas, disruptivos para avanzar y somos serios y queremos lo mejor para nuestra gente. A ustedes como empresa les pedimos trabajar juntos con la mayor seriedad que es lo importante en estos casos”, remarcó.

“Ustedes hablaron de un sueño y me gustaría que el alto valor agregado que le pongamos sea de ambos lados y que cuando vengan a la provincia los pueda recibir. Hace un mes estuvimos recorriendo el parque industrial y son hectáreas de tierra pero cuando uno tiene la visión hacia dónde va, creo que se puede armar algo muy bueno”, expresó.

En ese contexto, indicó “que empezar con el desarrollo de la ciencia, tecnología y de los polos científicos, creo que será un gran desafío”.

“Ahora nos queda sumar y construir juntos. Vamos a estar siempre con esa mirada de la visión superior y de lo mejor para Santa Cruz y para nuestra gente. En definitiva esto ayuda a todo nuestro país”, concluyó.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.