Seguridad dio detalles del procedimiento frente a Casa de Gobierno
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informó que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado Federal de Río Gallegos, la Policía de Santa Cruz efectuó la identificación de las personas que permanecían en la vía pública luego del horario de restricción de circulación establecidos por el DNU N° 334 y el Decreto Provincial N° 582.
El Gobierno de la Provincia adhiere a lo dispuesto sobre la suspensión de todo tipo de actividad pública y social en pos de bregar por el cumplimiento de las medidas instaladas en todo el ámbito del territorio.
En este marco, la Policía de Santa Cruz trabaja en conjunto con todo el sistema de salud y fuerzas federales en la prevención, el control y la fiscalización sobre la identificación de personas para la disminución de circulación.
Es por ello que, en la madrugada de este lunes se llevó adelante, con el fin de dar cumplimiento a los DNU mencionados, el desalojo pasivo de personas que se encontraban reclamando en Alcorta 231.
Respecto a la situación de Manuel Piris, cabe destacar que fue recibido oportunamente por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y autoridades de otros organismos gubernamentales en los que se presentaron las demandas particulares, las cuáles están siendo canalizadas por la cartera laboral.
También es importante remarcar que durante esta semana, se firmó el Decreto 365/2021 sobre la homologación de los artículos del Convenio Colectivo Sectorial de Salud, donde se trataron los puntos principales que definen la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud y redundan en beneficios concretos para la mejora de las condiciones laborales y salariales.
Cabe destacar que estos acuerdos se alcanzaron en 11 audiencias sectoriales realizadas entre marzo, abril y mayo del corriente año, entre el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Ambiente y las siguientes entidades gremiales: la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (FESPROSA/APROSA); la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E); la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (A.T.S.A) y la Unión de Personal Civil de la Nación (U.P.C.N).
Por lo tanto, el accionar sobre el pedido de desalojo en Alcorta 231 de la ciudad capital, corresponde al cumplimiento de los DNU mencionados, y en la imperiosa necesidad de resguardar la salud física del Sr. Manuel Piris.
Asimismo, se comunica que se continuaran garantizando todos los mecanismos posibles del dialogo para seguir trabajando por el mejoramiento del sistema sanitario.
La situación epidemiológica nos insta nuevamente a cuidarnos entre todos, sumando voluntades para salir adelante.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.