
El Gobierno de Santa Cruz, adhirió al feriado nacional dispuesto para hoy viernes 2 de septiembre en Argentina, a raíz del atentado de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno de Santa Cruz, adhirió al feriado nacional dispuesto para hoy viernes 2 de septiembre en Argentina, a raíz del atentado de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El hecho ocurrió durante la madrugada de hoy, en busca de respuestas a los reclamos que ya vienen desde hace un tiempo y ha desencadenado un paro por tiempo indeterminado en Punta Loyola. Alberto Barría, miembro de la junta interna de YCRT, dialogó con este medio sobre sus reclamos.
El Ministro de Seguridad de la Provincia se presentó esta mañana en la reunión extraordinaria con el fin de llevar claridad y detallar el procedimiento que se llevó adelante el día lunes 24 de mayo frente a Casa de Gobierno, dando cumplimiento al DNU N° 334 y el Decreto Provincial N° 582. Instó al dialogo y la crítica constructiva, sin oportunismos políticos.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, Teodoro Camino recibió la semana pasada al enfermero Manuel Piris, quien presentó el 18 de mayo una nota en la que establece un petitorio con seis puntos. En este contexto, el próximo miércoles se atenderá la situación de cuatro de los enfermeros mencionados.
"El Presidente le agradece a Xi Jinping, a Putin y la 'Putin que lo parió' y no nos agradece nada a nosotros", agregó la conductora.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informó que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado Federal de Río Gallegos, la Policía de Santa Cruz efectuó la identificación de las personas que permanecían en la vía pública luego del horario de restricción de circulación establecidos por el DNU N° 334 y el Decreto Provincial N° 582.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner se reunió con el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martín Carignano, quien desarrolla una extensa agenda de trabajo en la ciudad de Río Gallegos. En ese contexto, las autoridades provinciales y nacionales dialogaron acerca de una agenda en común y firmaron un acuerdo de adhesión para la reducción de la velocidad en las calles de las ciudades y los pueblos.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.