
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informó que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado Federal de Río Gallegos, la Policía de Santa Cruz efectuó la identificación de las personas que permanecían en la vía pública luego del horario de restricción de circulación establecidos por el DNU N° 334 y el Decreto Provincial N° 582.
LA CIUDAD24 de mayo de 2021






El Gobierno de la Provincia adhiere a lo dispuesto sobre la suspensión de todo tipo de actividad pública y social en pos de bregar por el cumplimiento de las medidas instaladas en todo el ámbito del territorio.


En este marco, la Policía de Santa Cruz trabaja en conjunto con todo el sistema de salud y fuerzas federales en la prevención, el control y la fiscalización sobre la identificación de personas para la disminución de circulación.
Es por ello que, en la madrugada de este lunes se llevó adelante, con el fin de dar cumplimiento a los DNU mencionados, el desalojo pasivo de personas que se encontraban reclamando en Alcorta 231.
Respecto a la situación de Manuel Piris, cabe destacar que fue recibido oportunamente por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y autoridades de otros organismos gubernamentales en los que se presentaron las demandas particulares, las cuáles están siendo canalizadas por la cartera laboral.
También es importante remarcar que durante esta semana, se firmó el Decreto 365/2021 sobre la homologación de los artículos del Convenio Colectivo Sectorial de Salud, donde se trataron los puntos principales que definen la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud y redundan en beneficios concretos para la mejora de las condiciones laborales y salariales.
Cabe destacar que estos acuerdos se alcanzaron en 11 audiencias sectoriales realizadas entre marzo, abril y mayo del corriente año, entre el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Ambiente y las siguientes entidades gremiales: la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (FESPROSA/APROSA); la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E); la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (A.T.S.A) y la Unión de Personal Civil de la Nación (U.P.C.N).
Por lo tanto, el accionar sobre el pedido de desalojo en Alcorta 231 de la ciudad capital, corresponde al cumplimiento de los DNU mencionados, y en la imperiosa necesidad de resguardar la salud física del Sr. Manuel Piris.
Asimismo, se comunica que se continuaran garantizando todos los mecanismos posibles del dialogo para seguir trabajando por el mejoramiento del sistema sanitario.
La situación epidemiológica nos insta nuevamente a cuidarnos entre todos, sumando voluntades para salir adelante.



Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





