EL MUNDO26 de mayo de 2021

Los conductores de Uber en Reino Unido podrán ser representados por un sindicato

La empresa ya reconoció en marzo que sus 70.000 conductores en el Reino Unido tenían el estatuto de trabajadores asalariados con derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas.

Uber anunció este miércoles un acuerdo "histórico" con el sindicato británico GMB para que represente en el Reino Unido a unos 70.000 conductores del gigante estadounidense de transporte terrestre de viajeros.

"Uber y GMB unirán sus fuerzas para mejorar las normas de trabajo flexible en el sector", declaró el grupo estadounidense en un comunicado y agregó: "Mediante un acuerdo de negociación colectiva, el sindicato representará a los conductores en todo el Reino Unido".

Los trabajadores "tendrán la libertad de escoger si, cuándo y dónde conducen (para Uber), y tendrán la opción de ser representados por GMB", añadió.

Como parte del acuerdo, GMB y Uber negociarán el sueldo mínimo, las vacaciones pagas, los planes de jubilación y otros aspectos como la cobertura sanitaria o la seguridad de los choferes.

"Este gran acuerdo entre GMB y Uber podría significar un primer paso para condiciones de trabajo más justas para millones de personas", comentó Mick Rix, responsable nacional de GMB, que representa los intereses de 620.000 trabajadores en el país.

"Si bien Uber y GMB no parecen aliados a primera vista, siempre hemos estado de acuerdo en que los conductores son la prioridad", resaltó por su parte Jamie Heywood, uno de los responsables europeos de Uber, citado por la agencia de noticias AFP.

Uber ya reconoció en marzo que sus 70.000 conductores en el Reino Unido tenían el estatuto de trabajadores asalariados con derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas, una primicia mundial para una compañía que hasta ahora había considerado a esos conductores como trabajadores independientes.

La plataforma reaccionó así rápidamente, después de que la Corte Suprema rechazara sus argumentos.

FUENTE: Télam. 

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.