Los conductores de Uber en Reino Unido podrán ser representados por un sindicato
La empresa ya reconoció en marzo que sus 70.000 conductores en el Reino Unido tenían el estatuto de trabajadores asalariados con derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas.
Uber anunció este miércoles un acuerdo "histórico" con el sindicato británico GMB para que represente en el Reino Unido a unos 70.000 conductores del gigante estadounidense de transporte terrestre de viajeros.
"Uber y GMB unirán sus fuerzas para mejorar las normas de trabajo flexible en el sector", declaró el grupo estadounidense en un comunicado y agregó: "Mediante un acuerdo de negociación colectiva, el sindicato representará a los conductores en todo el Reino Unido".
Los trabajadores "tendrán la libertad de escoger si, cuándo y dónde conducen (para Uber), y tendrán la opción de ser representados por GMB", añadió.
Como parte del acuerdo, GMB y Uber negociarán el sueldo mínimo, las vacaciones pagas, los planes de jubilación y otros aspectos como la cobertura sanitaria o la seguridad de los choferes.
"Este gran acuerdo entre GMB y Uber podría significar un primer paso para condiciones de trabajo más justas para millones de personas", comentó Mick Rix, responsable nacional de GMB, que representa los intereses de 620.000 trabajadores en el país.
"Si bien Uber y GMB no parecen aliados a primera vista, siempre hemos estado de acuerdo en que los conductores son la prioridad", resaltó por su parte Jamie Heywood, uno de los responsables europeos de Uber, citado por la agencia de noticias AFP.
Uber ya reconoció en marzo que sus 70.000 conductores en el Reino Unido tenían el estatuto de trabajadores asalariados con derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas, una primicia mundial para una compañía que hasta ahora había considerado a esos conductores como trabajadores independientes.
La plataforma reaccionó así rápidamente, después de que la Corte Suprema rechazara sus argumentos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.