ANSeS reconocerá hasta 3 años de aporte por cada hijo para que 155 mil mujeres puedan jubilarse
La iniciativa apunta a mujeres de entre 59 y 64 años que se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos. El organismo les reconocerá hasta tres años de aportes por cada hijo.
En la Argentina, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.
Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con una nueva medida que impulsan desde la Anses. Otras 30.000 podrán hacerlo el año que viene.
El 44 % de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros del organismo que preside Fernanda Raverta.
Desde el organismo explicaron a El Cronista que uno de las razones de esta situación es que el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones.
Por ello, desde el Gobierno lanzarán un programa que permitirá el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales hoy no tienen ningún ingreso.
La iniciativa, llamada Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, reconoce a los fines jubilatorios:
-Un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad.
-A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales.
-A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá el mismo plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.
Con el programa, la ANSeS busca "compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio".
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.