ANSeS reconocerá hasta 3 años de aporte por cada hijo para que 155 mil mujeres puedan jubilarse
La iniciativa apunta a mujeres de entre 59 y 64 años que se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos. El organismo les reconocerá hasta tres años de aportes por cada hijo.
En la Argentina, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.
Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con una nueva medida que impulsan desde la Anses. Otras 30.000 podrán hacerlo el año que viene.
El 44 % de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros del organismo que preside Fernanda Raverta.
Desde el organismo explicaron a El Cronista que uno de las razones de esta situación es que el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones.
Por ello, desde el Gobierno lanzarán un programa que permitirá el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales hoy no tienen ningún ingreso.
La iniciativa, llamada Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, reconoce a los fines jubilatorios:
-Un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad.
-A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales.
-A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá el mismo plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.
Con el programa, la ANSeS busca "compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio".
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.