LA CIUDAD28 de mayo de 2021

Río Gallegos: Avanza la vacunación al personal municipal esencial

En el Vacunatorio Municipal, hoy se dio la primera dosis a más de 200 agentes municipales de distintas áreas operativas. De esta forma, se sigue inoculando al personal de la Comuna que realiza tareas de riesgo. El cronograma continuará de acuerdo a la disponibilidad de vacunas.

Una intensa jornada se vivió hoy en el Vacunatorio que montó la Municipalidad de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre ya que, además de todos los grupos que se están vacunando actualmente de acuerdo al cronograma establecido por las autoridades provinciales, también se sumó la inoculación a personal municipal de áreas esenciales.

Se trata de más de 200 agentes de distintos sectores: Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales; Cementerio Municipal; Dirección de Saneamiento Ambiental; Control Animal y Veterinaria; Bromatología; y Laboratorio.

De esta forma, se sigue avanzando con las primeras dosis para trabajadores y trabajadoras que realizan tareas de riesgo y que se encuentran en actividad desde el inicio de la pandemia, garantizando el funcionamiento de los servicios esenciales para la comunidad.

Próximamente, y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se avanzará con otros sectores.

Entusiasmo y ansiedad

Fernando Silvera, director de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales de la Municipalidad de Río Gallegos, accedió hoy a la primera dosis de la vacuna y brindó un panorama de su sector: “estamos vacunados casi el total del personal. Me siento bien, no sentí nada, así como los compañeros que están acá y gracias a Dios ya tenemos la primera dosis”. Los trabajadores del área fueron vacunados en dos tandas, la primera fue semanas atrás y ahora se completó al personal que faltaba.

“Había mucho entusiasmo y ansiedad por vacunarse, y gracias a Dios llegó el día. Esto nos da más tranquilidad para seguir trabajando como hasta ahora”, dijo Silvera y resaltó que “estamos todos contentos, somos un sector de riesgo ya que estamos en contacto con sustancias de la cloaca”.

Para finalizar, el funcionario, agradeció la muy buena atención de todo el personal municipal y de sanidad.

“Estar más protegidos del Covid”

Carlos Paredes, de 44 años, perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, dijo: “es una alegría y una posibilidad para asegurarnos estar más protegidos del Covid. Yo trabajo en el área de Construcción que depende de Cloacas y nosotros la cuarentena la trabajamos todos los días porque nuestro servicio es esencial”.

Luego comentó que “la mitad de mi familia la pasó bien, pero la otra más o menos ya que a uno le agarró el virus muy mal” y agradeció la atención en el vacunatorio, considerando que fue “excelente”.

Momento único

Ana Ries, de la División Veterinaria, contó que la vacunación da tranquilidad y además señaló que “no me quería perder esto porque además es un momento único. Lo esperaba. En mi caso no tuve Covid pero me manejé con mucho cuidado también. Entonces esto da más tranquilidad pero obviamente ahora hay que esperar la segunda dosis”.

Te puede interesar

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.