Italia busca que el pasaporte sanitario europeo esté listo antes del 1 de julio
"La Unión Europea nos dice que estará listo el 1 de julio, pero nosotros queremos acelerar ese recorrido", planteó el ministro de Salud, Roberto Speranza.
El Gobierno italiano busca "acelerar" la entrada en vigencia del pasaporte sanitario europeo, que facilitará desplazamientos dentro de la Unión Europea (UE) a personas vacunadas o que hayan tenido coronavirus, y que el bloque planea tener listo el 1 de julio.
"La Unión Europea nos dice que estará listo el 1 de julio, pero nosotros queremos acelerar ese recorrido", planteó el ministro de Salud, Roberto Speranza, en declaraciones que publica el diario Repubblica.
"Hay tres formas de acceder al pase: la primera es ser vacunado, la segunda es haber tenido coronavirus en los últimos seis meses y la tercera es un test negativo dentro de las últimas 72 horas", detalló Speranza sobre el documento con el que los países europeos buscan vigorizar la temporada turística estival.
El ministro de Salud dijo que la intención de su Gobierno es que el pase sanitario "sirva más allá de los países europeos", considerando el flujo de visitadores que recibe desde Estados Unidos, China, Rusia y otros destinos fuera del bloque
En ese marco, de todos modos, el ministro italiano dejó en claro que la intención de su Gobierno es que el pase sanitario "sirva más allá de los países europeos", considerando el flujo de visitadores que recibe desde Estados Unidos, China, Rusia y otros destinos fuera del bloque.
"Estamos prontos a proceder apenas estén las condiciones a nivel europeo. Pedimos este instrumento. Favorecer la movilidad es el objetivo del Gobierno italiano", sentenció Speranza.
Italia inició a fines de marzo una flexibilización gradual de las medidas contra el coronavirus, y esta semana liberó la posibilidad de que bares y restaurantes atiendan a clientes dentro de los locales, así como la reapertura de estadios para hasta 1.000 personas.
Al mismo tiempo, un total de 12.562.464 personas, el 23,16% de la población mayor de 12 años, ya completó el ciclo de inmunización a través de la campaña de vacunación iniciada el 27 de diciembre, según cifras oficiales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.