ACTUALIDAD08 de junio de 2021

Pedro Sánchez llega al país para reunirse con Alberto Fernández

El jefe de Gobierno español arribará esta noche al país junto a una importante comitiva de funcionarios, empresarios y sindicalistas. Ambos mandatarios mantendrán un encuentro el miércoles en Casa Rosada.

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegará hoy a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios, para cumplir una visita de Estado que incluirá un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández, con el objetivo de relanzar la relación estratégica y avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de ambos países.

Sánchez arribará al país por la noche y mañana desarrollará una agenda de actividades cargada, ya que ese mismo día partirá hacia Costa Rica, el otro destino de su gira por Latinoamérica. El mandatario arriba con una nutrida comitiva de empresarios y sindicalistas integrada por miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Cámara de Comercio de España, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Abertis, Codere, IberiaUrbaser, Telefónica, Grupo Puentes, Iberconsa, Naturgy, BBVA, Santander e Indra. Algunos dirigentes llegan en el mismo avión y otros en vuelos separados.

Según señalaron a la agencia de noticias Télam fuentes del Gobierno argentino, el presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario español el miércoles por la mañana en la Casa Rosada, encuentro que incluirá la firma de acuerdos.

Luego de la reunión, Fernández y Sánchez ofrecerán una declaración conjunta en el Museo del Bicentenario.

Sánchez tiene programados, además, encuentros con empresarios y con la colectividad española en Argentina, la más grande fuera de España.

La visita del jefe de Gobierno a Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea del presidente argentino.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico", había dicho Fernández en esa oportunidad, al brindar una declaración conjunta junto a su par español, en el en el Palacio de la Moncloa, donde expresó tener "expectativas muy altas" sobre la visita que Sánchez concretará desde mañana.

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que "existe un gran interés público y privado de asociar" las economías de ambos países, lo que traerá "grandes oportunidades", y destacó la confianza española en la "recuperación argentina" en el mediano plazo.

También precisó que España buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.

El pasado 26 de mayo, el jefe de Gobierno español presentó en Madrid su plan de internacionalización de la economía para 2021-2022 que destinará 4.500 millones de euros a reforzar la actividad económica española en América Latina.

En el encuentro que mantuvieron en Palacio de la Moncloa el mes pasado, Sánchez le había dicho a Fernández que la Argentina sería "uno de los países prioritarios" en la agenda del programa.

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros", contó Alfonsín desde Madrid.

También, resaltó que "con España hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con los fuertes vínculos históricos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.