EL PAIS09 de junio de 2021

Aseguran que el plan de vacunación redujo los contagios de Covid-19, en especial en adultos mayores

El gobierno nacional distribuyó a los 24 distritos del país 17.895.790 vacunas para continuar con la inoculación, que en varias localidades ya admite a jóvenes desde 18 años.

Funcionarios de Salud destacaron el avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus en las provincias al señalar que generó un alto porcentaje de "reducción de contagios", en especial entre adultos mayores, que este año ya "no son el grupo que más está ocupando las camas de terapia" intensiva.

Además, a largo plazo las autoridades confían en que, a la adquisición de vacunas a laboratorios internacionales, se sume la producción nacional y la creación de proyectos científicos propios que están en estudio.

Con un total de 15.012.734 de vacunas contra el virus aplicadas hasta este miércoles (más de 11 millones de primeras dosis y más de 3 millones de la segunda), el gobierno nacional distribuyó a los 24 distritos del país 17.895.790 vacunas para continuar con la inoculación que en varias localidades ya admite a jóvenes desde 18 años.

A nivel nacional, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó que Argentina "está entre los países que pueden fabricar millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus y apuntó que "hay cuatro proyectos bastante avanzados" de investigación para elaborar vacunas propias como "parte de un plan muy ambicioso" y "pensando a mediano y largo plazo".

Sobre las iniciativas locales explicó que la más avanzada es la "de la Universidad de San Martín" que trabaja "en la fase preclínica, en pruebas con animales" y, en diálogo con radio La Red, estimó que "para fines del año que viene se podría tener una vacuna argentina en fase 1".

Salvarezza recordó que "en el 80 por ciento" de las variantes del virus que circulan en el país, "prácticamente las mayoritarias son Manaos y Andina, y la variante del Reino Unido está desapareciendo".

Y, calculó que para lograr inmunidad en la población mediante la vacunación tendrían que tener colocada una dosis "30 millones de personas mayores de 18 años", lo que representaría el 60% de la población; y hoy "estamos en el 40% aproximadamente", por lo que afirmó que "no se está lejos" de ese objetivo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”