Aseguran que el plan de vacunación redujo los contagios de Covid-19, en especial en adultos mayores

El gobierno nacional distribuyó a los 24 distritos del país 17.895.790 vacunas para continuar con la inoculación, que en varias localidades ya admite a jóvenes desde 18 años.

EL PAIS09 de junio de 2021
Vacunas-3-scaled

Funcionarios de Salud destacaron el avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus en las provincias al señalar que generó un alto porcentaje de "reducción de contagios", en especial entre adultos mayores, que este año ya "no son el grupo que más está ocupando las camas de terapia" intensiva.

Además, a largo plazo las autoridades confían en que, a la adquisición de vacunas a laboratorios internacionales, se sume la producción nacional y la creación de proyectos científicos propios que están en estudio.

Con un total de 15.012.734 de vacunas contra el virus aplicadas hasta este miércoles (más de 11 millones de primeras dosis y más de 3 millones de la segunda), el gobierno nacional distribuyó a los 24 distritos del país 17.895.790 vacunas para continuar con la inoculación que en varias localidades ya admite a jóvenes desde 18 años.

A nivel nacional, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó que Argentina "está entre los países que pueden fabricar millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus y apuntó que "hay cuatro proyectos bastante avanzados" de investigación para elaborar vacunas propias como "parte de un plan muy ambicioso" y "pensando a mediano y largo plazo".

Sobre las iniciativas locales explicó que la más avanzada es la "de la Universidad de San Martín" que trabaja "en la fase preclínica, en pruebas con animales" y, en diálogo con radio La Red, estimó que "para fines del año que viene se podría tener una vacuna argentina en fase 1".

Salvarezza recordó que "en el 80 por ciento" de las variantes del virus que circulan en el país, "prácticamente las mayoritarias son Manaos y Andina, y la variante del Reino Unido está desapareciendo".

Y, calculó que para lograr inmunidad en la población mediante la vacunación tendrían que tener colocada una dosis "30 millones de personas mayores de 18 años", lo que representaría el 60% de la población; y hoy "estamos en el 40% aproximadamente", por lo que afirmó que "no se está lejos" de ese objetivo.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".