Intervenciones artísticas en espacios públicos buscan difundir el patrimonio cultural
En las garitas de colectivos se pintarán imágenes relacionadas a la flora y fauna local.
Con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Casa de la Juventud y el Archivo Histórico Municipal, ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, artistas plásticos locales están realizando murales para embellecer los espacios públicos de la ciudad.
Jonathan Garbero junto a su pareja, Mayka “la Tigra”, estuvieron desde la mañana este domingo realizando una intervención artística sobre la garita de colectivos ubicada sobre Avenida Néstor Kirchner a metros de calle España.
Jonathan, artista que ya ha realizado diversos murales en nuestra ciudad comentó que “hoy estamos trabajando en la garita, si el clima nos permite ya que por el frío se complica el uso de las pistolas” y explicó que “todo lo que es aerografía, los compresores y todo ese tipo de máquina el frío provoca congelamiento adentro del equipo y no se puede usar”. Por ese motivo durante la mañana se abocaron a “realizar lo que es la base y luego esperar a que mejore un poco el clima” para utilizar los equipos. En la mencionada garita se realizó un diseño de pingüinos.
Maika es de Panamá y vive en Río Gallegos desde hace tres años, pero tener un origen tan lejano y diferente no es un obstáculo para representar a través de su talento artístico las imágenes de la cultura patagónica y aportar a generar un sentido de pertenencia con la ciudad.
“La idea es darle una nueva imagen a la ciudad, que haya más color y que las personas que vienen de afuera pueda identificar la flora y la fauna de Río Gallegos”, expresó Mayka, y destacó que esta iniciativa que propicia la Municipalidad integra a los artistas, rescata el patrimonio cultural y demuestra que “el arte nos une a todos, el de Panamá con el de Río Gallegos, somos grupos que tenemos diferentes técnicas hay grafiteros, puntillismo, arte abstracto, comic, porque el arte es algo infinito”.
En ese sentido también expresó que por lo que ha compartido en la ciudad “hay muy buenos artistas y es bueno que se den a conocer y les den el apoyo que necesitan”.
“Para septiembre tenemos previsto continuar con otras garitas con otros animales autóctonos de Santa Cruz y de su flora” adelantó Jonathan y Maika agregó que las intervenciones también estarán relacionadas a la ubicación, “por ejemplo la de la Calle Don Bosco tendrá la imagen de él”, siempre recreando cosas que tengan que ver con el patrimonio cultural de la ciudad.
Te puede interesar
Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.
Corte de energía este domingo en Río Gallegos
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.