Vacunar para prevenir: Habilitan turnos para aplicar primeras y segundas dosis
Esta tarde a partir de las 16:00 se reabrirá el turnero para la aplicación de la primera dosis para los mayores de 18 años con enfermedades graves asociadas y para mayores de 45 años sin restricciones. Asimismo se habilitarán las inscripciones para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinopharm para todas las personas que recibieron la primera dosis hace más de 21 días. La aplicación se concretará mañana miércoles 16 de junio en los distintos centros de vacunación dispuestos en la ciudad.
En el marco del operativo “Vacunar para Prevenir”, el Gobierno de Santa Cruz informa que estos turnos podrán solicitarse a través de la página www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir.
En esta oportunidad, el turnero se habilita para la aplicación de primera dosis para mayores de 18 años con enfermedades graves asociadas y para mayores de 45 años sin restricciones. Además se abre la posibilidad para que todas las personas que se aplicaron la primera dosis de la vacuna Sinopharm puedan recibir la segunda dosis solamente si ya pasaron más de 21 días de inoculada la primera dosis.
En dicho sitio se podrá optar por distintos centros de vacunación dispuestos para tal fin. La vacunación para estos grupos se realizará a partir de mañana 16 de junio. Cabe destacar que el turnero se volverá a abrir en función de la llegada y disponibilidad de dosis.
Centros de vacunación
La aplicación de las primeras dosis para la franja etaria y el grupo priorizado detallados anteriormente como así también la inoculación de la segunda dosis de Sinopharm, se realizarán en el Complejo Cultural Santa Cruz, en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre y en el Hospital Militar.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.