Brasil vuelve a lo peor de la pandemia con 2.000 muertes diarias
El miércoles, el país contabilizó 2.673 fallecimientos y la media móvil semanal llegó a 2.007 decesos diarios, despertando alerta por una reactivación de la crisis.
Brasil volvió a superar los 2.000 fallecimientos por coronavirus cada 24 horas, en el promedio semanal, mientras el gobierno de Jair Bolsonaro anunció que Pfizer anticipará el envío de 7 millones de vacunas.
El gigante latinoamericano contabilizó 2.673 víctimas fatales este miércoles elevando a 493.837 el total acumulado desde el inicio de la pandemia de coronavirus en febrero de 2020.
La media móvil fue de 2.007 casos letales por día en la última semana, volviendo a pasar la barrera de los 2.000 casos promedio, algo que no ocurría desde el 10 de mayo pasado.
Hasta las 20 horas locales de este miércoles hubo 85.861 nuevos infectados e Brasil, haciendo que el total crezca hasta los 17.629.714 con una media de 72.051 contagios diarios en la última semana, un promedio 10% superior al de hace 14 días.
Por otra parte el Ministerio de Salud anunció que el laboratorio Pfizer hizo lugar a un pedido del presidente, Jair Bolsonaro, y anticipará el envío de 7 millones de dosis para el mes de julio, cuando se espera el arribo de 15 millones de unidades.
Bolsonaro se comunicó esta semana con las autoridades de Pfizer, empresa con la cual el gobierno firmó dos contratos para el abasto de 200 millones de unidades a ser entregados entre 2021 y 2022.
En cambio el ministerio no pudo precisar en qué fecha arribarán tres millones de vacunas Janssen, luego de haber anunciado que ese lote iba a llegar a Brasil el martes pasado.
Brasil ya aplicó 82,4 millones de vacunas CoronaVac, AstraZeneca y Pfizer desde el inicio de la campaña de inmunización el 17 de enero pasado.
Hasta la noche del miércoles, 58,3 millones de brasileños fueron vacunados, de los cuales 24,1 millones ya recibieron las dos dosis, esto significa que el 11,4 % de la población está completamente inmunizada, informó hoy el diario O Globo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.