LA PROVINCIA 18 de junio de 2021

Presentan proyecto pidiendo vacunas para chicos con discapacidad

La Diputada Reyes, presidenta de la Comisión de Familia Niñez y Juventudes pidió al Gobierno comprar vacunas de la firma Pfizer, que ya están aprobadas para su uso en menores de edad, y destinarlas a los chicos con discapacidad de forma urgente.

Mediante un proyecto presentado en el Congreso la Legisladora solicitó al Gobierno nacional que vacune de forma urgente a los niños y niñas de 12 a 18 años con discapacidad y/o comorbilidades, para que puedan volver a sus actividades cotidianas, socioeducativas y tratamientos terapéuticos.

Los firmantes de este proyecto son la Diputada Roxana Reyes (Santa Cruz), la diputada Claudia Najul (Mendoza) y la diputada María Graciela Ocaña (Buenos Aires) , entre otros

"Después de numerosos encuentros con representantes de Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría, entre otros referentes de niñez y adolescencia, y de escuchar y trabajar activamente con padres de niños con discapacidad entendemos la importancia de que esta parte de la sociedad sea tenida en cuenta con prioridad de vacunación”, sostuvo Reyes.

La presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia aclaró que si bien las personas con discapacidades no son más propensas a contagiarse o enfermarse gravemente a causa del COVID-19, hay sin embargo algunas personas con discapacidades que tienen más probabilidades de contagiarse o enfermarse gravemente debido a atrás afecciones previas como enfermedades pulmonares crónicas, afecciones cardíacas graves o un sistema inmunitario debilitado.

En este sentido, es que Reyes presentó un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que otorgue una partida prioritaria de vacunas para los niños y niñas con discapacidad y/o comorbilidades. El objetivo es que estos menores de edad reciban las vacunas en el menor tiempo posible para poder seguir con su vida normalmente.

La legisladora destacó que estos grupos poblacionales necesitan sus terapias y tratamientos médicos para llevar una vida con relativa normalidad, por eso es prioritario que sean incluidos como uno de los grupos objetivos a ser vacunados de forma prioritaria.

Además remarcó que muchos de los niños y niñas con discapacidad, al igual que todos y todas necesitan volver a la escuela, con el fin de fortalecer sus aprendizajes, socialización e inclusión.

La esperanza está puesta en Pfizer ya que es la única vacuna que ya está aprobada para ser usada en menores de edad de entre 12 y 15 años. Por eso la diputada pide que se realicen las gestiones para que el Ministerio de Salud adquiera esta vacuna que tiene el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), quien ha dado su aprobación para extender la vacuna de Pfizer, Comirnaty, para niños y adolescentes en este rango etario.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.