LA PROVINCIA 18 de junio de 2021

Presentan proyecto pidiendo vacunas para chicos con discapacidad

La Diputada Reyes, presidenta de la Comisión de Familia Niñez y Juventudes pidió al Gobierno comprar vacunas de la firma Pfizer, que ya están aprobadas para su uso en menores de edad, y destinarlas a los chicos con discapacidad de forma urgente.

Mediante un proyecto presentado en el Congreso la Legisladora solicitó al Gobierno nacional que vacune de forma urgente a los niños y niñas de 12 a 18 años con discapacidad y/o comorbilidades, para que puedan volver a sus actividades cotidianas, socioeducativas y tratamientos terapéuticos.

Los firmantes de este proyecto son la Diputada Roxana Reyes (Santa Cruz), la diputada Claudia Najul (Mendoza) y la diputada María Graciela Ocaña (Buenos Aires) , entre otros

"Después de numerosos encuentros con representantes de Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría, entre otros referentes de niñez y adolescencia, y de escuchar y trabajar activamente con padres de niños con discapacidad entendemos la importancia de que esta parte de la sociedad sea tenida en cuenta con prioridad de vacunación”, sostuvo Reyes.

La presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia aclaró que si bien las personas con discapacidades no son más propensas a contagiarse o enfermarse gravemente a causa del COVID-19, hay sin embargo algunas personas con discapacidades que tienen más probabilidades de contagiarse o enfermarse gravemente debido a atrás afecciones previas como enfermedades pulmonares crónicas, afecciones cardíacas graves o un sistema inmunitario debilitado.

En este sentido, es que Reyes presentó un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que otorgue una partida prioritaria de vacunas para los niños y niñas con discapacidad y/o comorbilidades. El objetivo es que estos menores de edad reciban las vacunas en el menor tiempo posible para poder seguir con su vida normalmente.

La legisladora destacó que estos grupos poblacionales necesitan sus terapias y tratamientos médicos para llevar una vida con relativa normalidad, por eso es prioritario que sean incluidos como uno de los grupos objetivos a ser vacunados de forma prioritaria.

Además remarcó que muchos de los niños y niñas con discapacidad, al igual que todos y todas necesitan volver a la escuela, con el fin de fortalecer sus aprendizajes, socialización e inclusión.

La esperanza está puesta en Pfizer ya que es la única vacuna que ya está aprobada para ser usada en menores de edad de entre 12 y 15 años. Por eso la diputada pide que se realicen las gestiones para que el Ministerio de Salud adquiera esta vacuna que tiene el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), quien ha dado su aprobación para extender la vacuna de Pfizer, Comirnaty, para niños y adolescentes en este rango etario.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.